
Ambato se proyecta hacia una movilidad sostenible
Alineados con la visión del alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, sobre la conservación y cuidado de la naturaleza, y como parte de la Agenda por la Semana del Ambiente, la Dirección de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, se une a este proyecto para alcanzar objetivos de desarrollo por medio del fomento del transporte sostenible. Para ello, dese el lunes 7 al viernes 11 de junio, el área de Educación Vial realiza actividades de concientización con el fin de promover acciones que contribuyan a la reducción de la contaminación ambiental de esta ciudad,
encaminados hacia una movilidad sostenible. De este modo, se busca disminuir el uso del automóvil privado, fomentar el transporte público, utilizar la bicicleta como un medio de transporte ecológico y saludable, prescindir del automóvil privado en trayectos cortos a pie o en bicicleta, compartir el vehículo con otras personas, etc.
El coronel Carlos Guerrero Villacís, director de Tránsito, indicó que estas acciones buscan ganar la batalla al cambio climático, contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global, en búsqueda del objetivo de conseguir una movilidad más eficiente y sostenible. “El uso de la bicicleta produce valor para la sociedad en términos de movilidad, pero también de salud, medio ambiente y sociabilidad; no únicamente para quienes la usan, sino para todos los ciudadanos, al liberar espacio y reducir la contaminación”, añadió Guerrero. La Municipalidad de Ambato invita a la ciudadanía a participar de los eventos programados por la Semana del Ambiente y a responsabilizarse del cuidado del medio ambiente, aprovechando las oportunidades para moverse de una forma más sostenible y saludable.