
Nuevos graderíos con atractivo turístico de La Yahuira al servicio de los ambateños
En una noche un tanto fría, pero con el corazón alegre y entusiasta de la gente, la Municipalidad de Ambato entregó la obra Estabilización de Taludes e Implementación de Graderíos en el Viaducto La Yahuira, que servirá como conexión inmediata y directa para las personas que bajan y suben a pie, desde y hacia el centro de la ciudad, entre la avenida 13 de Abril y La Yahuira.
El acto se cumplió la noche del martes 8 de septiembre, contó con la asistencia del alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, concejales, directores departamentales, moradores y representantes de los medios de comunicación, en un ambiente lleno de luz y color. La gratitud de los vecinos no se hizo esperar, todos resaltaron las bondades de esta obra y su aporte al turismo.
La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Vladimir Coloma, morador de La Yahuira, quien destacó el aporte de la Municipalidad a esta zona deprimida y que hoy, con la visión urbanística del Alcalde, cambió todo el entorno, transformando una tragedia en la oportunidad de crecer y tener servicios modernos, refiriéndose a lo acontecido en diciembre de 2018, cuando hubo un alud en la zona.
“Las obras no les pertenecen a uno u otro político, por el contrario, son de ustedes, los ambateños. A pesar que parece que a ciertos personajes se les ha olvidado, tratan de ponerle nombre a las obras que se han hecho con el dinero del pueblo”, señaló el alcalde Altamirano.
Dijo que se ha regenerado una zona importante de la ciudad y dinamizado el tráfico peatonal entre la plataforma alta y baja de Ambato. Una necesidad que por muchos años fue ignorada y que en esta administración se ha logrado atender, haciéndola realidad, dando respuesta a un imprevisto que tras una fuerte lluvia sorprendió a este histórico sector, enfatizó.
La inversión inicial fue de 367 mil dólares, se redujo en casi 150 mil dólares gracias al criterio técnico del contratista Diego Alvarado, encargado de la obra. El ahorro fue invertido en trabajos complementarios como iluminación led, muro artístico en tercera dimensión, escalinatas, áreas verdes y conservación ambiental, con el aporte de Edwin Casanova y Fernando Polo.
El evento culminó con la entrega simbólica de la obra a la ciudadanía, con una firma pública entre la primera autoridad de la ciudad y la señora Yolanda Cruz, moradora del sector, quien fue una de las personas afectadas por el alud que provocó serios daños materiales. Al final, agradecimientos y felicitaciones de la gente por la consecución de este proyecto que aporta al turismo de Ambato.