Categoría: Boletines

WhatsApp Image 2024-06-07 at 4.04.19 PM

AdiÃģs a los huecos en la calle Buenos Aires

“La Municipalidad estaba en deuda con nosotros por mucho tiempo”, dijo Marco Espinoza, habitante de La Península. Agradecemos a la alcaldesa por no olvidarse de nosotros y atender la avenida de ingreso a la parroquia, aÃąadiÃģ.

La arteria vial tiene una extensiÃģn de 460 metros y 8 metros de ancho. Se retirÃģ el material deteriorado con la mÃĄquina fresadora y hoy se colocÃģ la primera capa de asfalto previo a la inserciÃģn de geomalla para sellarla con la segunda capa.

“Nosotros contamos con un lindo mirador, estos trabajos de recapeo permitirÃĄn que mÃĄs turistas nos visiten y que nosotros reactivemos nuestros negocios”, exclamÃģ Manuel Freire, propietario de un local de ropa.

En la obra trabajan alrededor de 25 personas: un grupo se encarga del asfalto; tendiendo y nivelando el material, otro es responsable de la limpieza que producto del fresado se queda en las aceras.

La alcaldesa Diana Caiza destina 5.2 millones en 54 vías urbanas, inversiÃģn en obra pÚblica para los ambateÃąos.

#LaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
WhatsApp Image 2024-06-06 at 4.16.07 PM(2)

Recapeo en vías circundantes al Mayorista

Personal municipal trabaja en el recapeo de cinco arterias viales alrededor del Mercado Mayorista: Segunda Constituyente, Tarqui, Ayacucho, Junín y BoyacÃĄ.

Luego de fresar la vía hoy se colocÃģ la primera carpeta asfÃĄltica, para proceder con la instalaciÃģn de geomalla, tecnología utilizada para alargar la vida Útil del material, finalmente se colocarÃĄ una capa adicional de asfalto.

“Trabajamos en diferentes vías urbanas con una inversiÃģn de 5.2 millones de dÃģlares, maÃąana colocaremos la segunda capa de asfalto en la calle SÃģcrates”, explicÃģ Ricardo Panimbosa, residente de obra.

Los habitantes del sector mencionaron que la vía ya requería ser intervenida, presentaba varios baches que dificultaban el trÃĄnsito vehicular y peatonal.

Mi familia y yo vivimos por mÃĄs de 8 aÃąos en la calle Segunda Constituyente entre BoyacÃĄ y Junín, dijo Gisela SÃĄnchez, habitante del sector. Estas obras nos benefician como parroquia. Ya no hay baches, para quienes tenemos vehículos era molestoso cuando existían huecos en la vía, aÃąadiÃģ.

Rosa Trujillo, propietaria de un restaurante en la calle Ayacucho, comenta que estos trabajos generarÃĄn mayor afluencia peatonal y vehicular para reactivar sus negocios.

#LaNuevaHistoria

Leer MÃĄs
WhatsApp Image 2024-06-07 at 4.12.27 PM

Vuelve el verde a la cancha de ‘El SueÃąo’

Le devolvemos el verde a la cancha sintÃĐtica de fÚtbol en el parque Luis. A Martínez ‘El SueÃąo’. La municipalidad de Ambato invierte mÃĄs de 26 mil dÃģlares.

Diana Caiza, alcaldesa de Ambato, en recorrido de obra con los directores responsables de la ejecuciÃģn, confirmÃģ el avance del 85% de avance.

La vieja cancha teÃąida de negro que desprendía caucho del piso sintÃĐtico es reemplazada por cÃĐsped nuevo. Los trabajos contemplan la reparaciÃģn del cerramiento existente, instalaciÃģn de una nueva malla de nylon alrededor de la cancha y la reposiciÃģn del asfalto.

“Las ligas deportivas de diferentes sectores hemos vivido grandes hazaÃąas en esta cancha. Su adecuaciÃģn es importante para continuar practicando este deporte que une a las familias ambateÃąas”, expresÃģ Patricio Castelo, deportista.

#EscribimosLaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
WhatsApp Image 2024-06-06 at 4.16.08 PM

5.2 millones en 54 vías urbanas de Ambato

La alcaldesa Diana Caiza informa que la DirecciÃģn de Obras PÚblicas interviene 54 vías urbanas a travÃĐs de la obra ‘Recapeo varias calles de la ciudad’, proyecto que se ejecuta con una inversiÃģn de 5.2 millones de dÃģlares en diferentes para mejorar la vialidad del cantÃģn.

Dentro del gran proyecto ‘Recuperando Caminos de La Nueva Historia’, se consideran varias vías circundantes al Mercado Mayorista, Ciudadela El Buen Pastor, Tanques de Cepe, Barrio La Joya, Vía EcolÃģgica – Santa Rosa, Paseo Shopping, Ciudadela EspaÃąa, Plaza de Toros, entre otros.

Los trabajos incluyen el fresado de la vía, colocaciÃģn de asfalto de una pulgada, instalaciÃģn de geomalla; tecnología que extiende la vida Útil de la capa de rodadura, y finalmente se coloca una pulgada mÃĄs de asfalto. En algunos sectores se incluye la recuperaciÃģn del sistema de alcantarillado, agua potable y acometidas.

En la calle SÃģcrates se procediÃģ con el fresado y colocaciÃģn de la primera capa de asfalto, y en la calle Mogrovejo se retirÃģ el hormigÃģn asfÃĄltico deteriorado, posteriormente se procederÃĄ a colocar la primera carpeta asfÃĄltica.

Esta obra proyecta la visiÃģn de la alcaldesa Diana Caiza por recuperar estos sectores histÃģricamente olvidados y dignificar la vida de los ambateÃąos.

El contrato tiene un plazo de 365 días y se ejecuta con el 5% de avance.

#LaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
MNNNN

Socializada la Ordenanza para ejecutar Plan Masivo de RegularizaciÃģn de Tierras

“Solo quienes venimos de las parroquias y conocemos la realidad, comprendemos la necesidad de no contar con un título de propiedad”, expresÃģ la alcaldesa Diana Caiza, durante la socializaciÃģn del proyecto de Ordenanza para ejecutar el Plan Masivo de RegularizaciÃģn de Tierras.

A este espacio de participaciÃģn ciudadana asistieron representantes urbanos y rurales, quienes escucharon la explicaciÃģn tÃĐcnica y modo aplicaciÃģn del cuerpo normativo desde la DirecciÃģn de GestiÃģn del Suelo y la Procuraduría Síndica Municipal.

La ordenanza plantea ejecutar una regularizaciÃģn integral que permita establecer un procedimiento para dotar de título de propiedad a favor de los posesionarios siempre y cuando exista un título escriturario como antecedente, para asentamientos humanos de hecho y asentamientos humanos de interÃĐs social.

En el caso de no existir un título de propiedad, se coordinarÃĄ con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), cado uno desde sus competencias.

La Municipalidad crearÃĄ una unidad específica para realizar el levantamiento de la informaciÃģn en campo que analice la realidad territorial y ejecute un diagnÃģsticas real; tÃĐcnico, jurídico y socio
econÃģmico que permita seguir el procedimiento de regularizaciÃģn.

Actualmente se han identificado 75 asentamientos humanos o centros humanos comunitarios, los cuales con la aprobaciÃģn del PDOT y PUGS pueden dividirse en lotes de hasta 150 metros cuadrados.

Jorge Siza, representante del Frente Ciudadano de Tierras Rurales del cantÃģn Ambato, felicito la iniciativa de la alcaldesa por atender el clamor de cientos de ambateÃąos.

La mÃĄxima autoridad anunciÃģ que, para facilitar el trabajointerinstitucional se firmarÃĄn convenios con el MIDUVI y el MAG. “Esta ordenanza debe aprobarse por equidad, igualdad y justicia social, por nosotros, nuestros hijos y nietos”, concluyÃģ la alcaldesa.

#LaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
GADMA

Municipalidad interviene Paso Lateral

La alcaldesa Diana Caiza solicitÃģ autorizaciÃģn al Ministerio de Transporte y Obras PÚblicas (MTOP), para intervenir el parterre en la vía estatal, con la finalidad de implementar de manera provisional y urgente un contraflujo vehicular que mejore la operatividad de trÃĄnsito en el lugar.

Con la respuesta favorable del ente rector, identificada la zona de falla y en funciÃģn al riesgo, la DirecciÃģn de Obras PÚblicas iniciÃģ con la rotura del parterre en un tramo de 20 metros lineales en el ingreso y 30 metros lineales en la salida.

“Con el trÃĄnsito habilitado solo por el tramo norte – sur en un espacio aproximado de 500 metros, realizamos dos boquetes de ingreso que responden al cÃĄlculo del radio de giro de los vehículos, para que puedan reincorporarse mÃĄs adelante”, explico SebastiÃĄn Monar, director de Obras PÚblicas.

El cuerpo de agentes civiles de trÃĄnsito estÃĄ desplegado en el sector norte y sur para disminuir el riesgo de siniestralidad y accidentabilidad en el sector.

“Nuestra competencia en la vía estatal es de control, sin embargo, al contar con la autorizaciÃģn del MTOP, procederemos a colocar seÃąalÃĐtica en los puntos de corte para garantizar una movilidad segura para los usuarios viales”, indicÃģ Javier Villacís, director de Movilidad.

Pese a no ser competencia municipal la administraciÃģn, operaciÃģn y/o mantenimiento de la E35, la administraciÃģn de la alcaldesa Diana Caiza, contribuye con la ejecuciÃģn de estos trabajos para precautelar la seguridad vial de ambateÃąos, tungurahuenses y ecuatorianos.

La Municipalidad insta al MTOP a actuar en el ÃĄmbito de sus competencias y así precautelar la vida de quienes transitan diariamente por el Paso Lateral.

#LaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
WhatsApp Image 2024-05-23 at 6.34.58 PM

Estadio La Caldera, guarda la historia del deporte en Montalvo

Con ojos llenos de ilusiÃģn, vestido de terno, los zapatos bien lustrados y la sonrisa del deber cumplido, Francisco PÃĐrez, o mejor conocido como “Don Panchito”, viviÃģ la entrega del estadio La Caldera junto a los habitantes de la parroquia Montalvo.

El amor por su parroquia hizo que Don Panchito done este terreno en 1975, espacio en el cual, los 30 clubes, 500 equipos y mÃĄs de 12000 deportistas se reÚnen todos los fines de semana para vivir sus encuentros futbolísticos.

Son mÃĄs de 250 mil dÃģlares de inversiÃģn que incluyen la construcciÃģn del cerramiento exterior, colocaciÃģn de un sistema de drenaje con tubería PVC y material filtrante para la cancha, instalaciÃģn del sistema de riego, automatizado, cÃĐsped natural, conformaciÃģn de caminerías con adoquín decorativo al interior y exterior del estadio, baterías sanitarias, entre otros.

“La entrega del estadio es solo una muestra del compromiso con nuestra gente, con el incremento del presupuesto participativo a las parroquias rurales estamos ejecutando nuevos proyectos y obra pÚblica para todos”, sentenciÃģ la alcaldesa Diana Caiza. Nuevos goles y nuevas promesas deportivas nacerÃĄn aquí, aÃąadiÃģ.

JesÚs NÃšÃąez, deportista de toda la vida y fundador de la liga deportiva del caserío Luz de AmÃĐrica, agradeciÃģ el compromiso de la mÃĄxima autoridad con el deporte barrial y parroquial. “He colgado los botines, pero volverÃĐ a las canchas”, dijo el líder deportivo.

#LaNuevaHIstoria

 

Leer MÃĄs
Obras

Calle Barranquilla y Cartagena al servicio del barrio La ConcepciÃģn

“Recuerdo con claridad cuando caminamos por estas calles que eran de tierra y la obra estaba paralizada, con gran satisfacciÃģn ahora les entregamos vías asfaltadas y puedo decirles ÂĄPalabra Cumplida!”, expresÃģ la alcaldesa Diana Caiza, durante la entrega de estas dos vías.

Marco Acurio, presidente del barrio La ConcepciÃģn, agradeciÃģ en nombre de los vecinos del sector por la entrega de estas vías que incluyen redes de alcantarillado, agua potable, energías elÃĐctricas, iluminaciÃģn, protecciÃģn de poliducto con un ducto cajÃģn, aceras, bordillos y el asfaltado de la vía.

Estas vías responden a un paquete de calles del proyecto ‘Vías arteriales y colectoras’, cuya inversiÃģn supera los 10 millones de dÃģlares. La Calle Barranquilla con una longitud de 270 metros y la calle Cartagena con 450 metros, suman un monto de 475 mil dÃģlares.

“Hay tres cosas que no se pueden ocultar, el sol, la luna y la verdad, ahora nosotros somos testigos de la verdad de esta administraciÃģn”, expresÃģ Luis BombÃģn, presidente de la CÃĄmara de Barrios de Ambato, refiriÃĐndose al compromiso y liderazgo de la alcaldesa Diana Caiza con los barrios del cantÃģn.

Ahora los vecinos del barrio La ConcepciÃģn cuentan con vías seguras, dignas y con todos los servicios bÃĄsicos.

#LaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
WhatsApp Image 2024-05-25 at 1.59.24 PM(1)

ReactivaciÃģn econÃģmica durante el segundo día de feriado

Arte, cultura, gastrÃģnoma, ferias de emprendimientos y mÃĄs, envuelven el segundo día de feriado en parques, quintas, museos y casas patrimoniales de Ambato.

“Por mÃĄs de 25 aÃąos elaboro la rica colada morada y mi ingrediente principal es el amor”, confiesa Cecilia Galarza, comerciante de esta bebida tradicional en Atocha.

En este sector se levantan las quintas de Juan LeÃģn Mera y el Jardín BotÃĄnico La Liria, espacios patrimoniales que guardan la historia de la ambateÃąÃ­a, escenario en donde se desarrolla una Feria de Emprendimientos con chocolate ambateÃąo, collares hechos a mano, jabones artesanales y una variedad de productos.

Pamela Delgado, emprendedora, elabora alfajores artesanales de diferentes sabores e invita a visitar este espacio y aprovechar las promociones y descuentos durante el feriado. El domingo 26 de mayo estarÃĄn desde las 9h00 hasta las 16h30, aquí tambiÃĐn se ejecutan varias actividades culturales.

Un escenario similar se vive en el Parque de las Flores, mÃĄs de 100 emprendimientos ambateÃąos participan del Circuito de ComercializaciÃģn ‘WiÃąay’, el 25 y 26 de mayo de 10h00 a 18h00.

Dentro de la agenda cultural de este domingo 26 de mayo, se ejecutarÃĄ el “Festival de MÚsica Nacional par MamÃĄâ€, evento dedicado a las reinas del hogar en el Parque de Las Flores a partir de las 15h00.

La Red de Plazas y Mercados atiende con total normalidad, los comerciantes del Centro Comercial Juan Cajas y Ferroviario extienden la invitaciÃģn a consumir calzado y ropa de excelente calidad y al mejor precio.

#LaNuevaHistoria

 

Leer MÃĄs
WhatsApp Image 2024-05-25 at 1.59.25 PM(1)

24 de mayo: primer día de feriado en Ambato

Garantizamos servicios municipales eficientes, la Red de Plazas y Mercados con atenciÃģn normal, operativos de control en toda la ciudad para garantizar el orden y seguridad de ambateÃąos y turistas.

Desde las 8h00 hasta las 13h00, ambateÃąos se acercaron al GADMA Sur, a pagar sus patentes municipales, maÃąana la atenciÃģn se efectuarÃĄ en el mismo horario.

“Vengan caseritos aquí les damos yapadito y con amor”, dijo Fanny LÃģpez, comerciante del exquisito pan de pinllo en el Mercado Central. Junto a ella, Freddy SÃĄnchez, comerciantes de la tradicional espumilla, cuenta que lleva mÃĄs de 35 aÃąos elaborando esta receta a mano y con frutas naturales.

Para iniciar con pie derecho el feriado en el tercer piso del Mercado Modelo, mÃĄs de 34 “caseras” se dedican a efectuar limpias y purificaciones de alma, cuerpo y espíritu, como ellas dicen.

Con el objetivo de brindar seguridad en las calles de la ciudad, mÃĄs de 65 agentes civiles de trÃĄnsito por turno, ejecutan operativos preventivos en las entradas y salidas, Terminal Terrestre, Paso Lateral y puntos estratÃĐgicos del cantÃģn.

A la par, museos, quintas y casas patrimoniales con actividades artísticas y culturales.

 Escribimos La Nueva Historia

 

 

Leer MÃĄs
Ir al contenido