Asfaltado, Adoquinado y obras complementarias varias parroquias rurales 2019
Se ejecutaron tres paquetes de instalación de asfaltado, adoquinado y obras complementarias en las 18 parroquias rurales, interviniendo 20 kilómetros de vías, por 2’965.021,88 dólares, beneficiando a 2.000 familias por cada parroquia.
Asfaltado, Adoquinado y obras complementarias varias parroquias rurales 2020
Se ejecutaron tres paquetes de instalación de asfaltado, adoquinado y obras complementarias en las 18 parroquias rurales, interviniendo 20 kilómetros de vías, por 2’965.021,88 dólares, beneficiando a 2.000 familias por cada parroquia.
Infraestructura vial y regeneración urbana sector sur de la Gran Ciudad 2021
Construimos la Gran Ciudad con vías de primer orden, permitiendo el desplazamiento de vehículos en forma confortable y segura.
Infraestructura vial y regeneración urbana sector norte de la Gran Ciudad 2021
Durante el 2022, continuaremos interviniendo en más zonas urbanas y rurales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, brindando espacios limpios, ordenados y seguros para las futuras generaciones.
Construimos redes de alcantarillado y agua potable
Desde la Emapa trabajamos en 71 obras, que mejoraron la calidad de vida de muchos sectores que fueron olvidados por años, como el alcantarillado sanitario en Cunchibamba, Techo Propio, Totoras, Martínez, Quisapincha, Pasa, Santa Rosa y Huachi Grande.
Fluidez vehicular se generó en el Intercambiador de Huachi Chico
La movilidad vehicular y la seguridad vial en Huachi Chico mejoraron gracias a la construcción del intercambiador vial que realizamos. Más de 23.000 conductores que circulan por el sector se benefician de esta obra.
Más de 25 mil vehículos transitarán diariamente por el Intercambiador de Izamba
Mejoramos la calidad del servicio que se presta a los usuarios que usan las vías de nuestra Gran ciudad, brindando comodidad, seguridad y reducción en tiempos de viaje.
Mega colector de agua lluvia brindará seguridad a los moradores del Parque Infantil de Atocha
Generamos seguridad y tranquilidad a los Ambateños con la construcción del colector de hormigón armado, para la evacuación de agua lluvia de crecientes excepcionales, que se producen cada 40 años, evitando inundaciones en nuestra Gran Ciudad.
Plazoleta Bellavista ofrecerá mayor movilidad
Inversión: $ 2’170.982,15 Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Mercado Intercultural del pueblo Chibuleo, parroquia Juan Benigno Vela
En este gran centro de acopio contaremos con áreas para la venta de papas, hortalizas, flores, frutas, hierbas, ganado, cárnicos, abastos y ropa; además de patio de comidas, baterías sanitarias y parqueadero.
Santa Rosa con moderna casa parroquial
Inversión: $ 201.784,78 Beneficiarios: 26.000 habitantes de la parroquia.
Registro de la Propiedad mejoró sus instalaciones al servicio de los ambateños
Inversión: $ 224.376,08. Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Parque Lineal Quebrada Seca – Etapa I recupera los juegos tradicionales Ambateños
Inversión: $ 626.211,97. Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Proyecto Bicentenario, regeneró el centro histórico de la ciudad
Inversión: 1’461.663,07. Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Parque La Laguna, reviviendo la historia de nuestros abuelos
La obra contempla un boulevard compuesto por cafeterías, piletas decorativas, juegos infantiles y biosaludables, bahía de taxis, parqueaderos, áreas verdes y la icónica laguna con un puente peatonal inclusivo para el disfrute de propios y extraños.
Parque de Tiuhua, brinda espacios de diversión a sus habitantes
Inversión: $ 119.999,46 Beneficiarios: 3. 000 familias.
Ex Plaza Santa Clara fue convertido en un moderno parque recreativo
Inversión: $ 152.875,32 Beneficiarios: 20.000 habitantes.
Ciudadela Miñarica I ahora disfrutan en familia
Inversión: $ 279.370,56 Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Miñarica II, con un parque seguro para sus hijos
Inversión: $ 205.323,68 Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Cubierta francesa cobija a los moradores de la parroquia Montalvo
Inversión: $197.853,49 Beneficiarios: 4.000 habitantes.
Espacios sociales se construyen en la parroquia San Fernando
Inversión: $ 169.773,27 Beneficiarios: 4.000 habitantes.
Moradores del Barrio Tangaiche se reúnen seguros en su nueva casa comunal
Inversión: $ 115.000,00 Beneficiarios: 18.000 habitantes.
CONSTRUIMOS EL AMBATO DEL FUTURO
Parque del Deporte, un espacio para nuevos héroes
Con la construcción del parque del Deporte, niños, jóvenes y adultos, disfrutarán de diferentes disciplinas deportivas gratuitamente, como: tenis, pádel, vóley, fulbito, calistenia, muro de escalada, ajedrez, parchís, patinódromo y pump track.
Apoyamos la producción agrícola rural con el Mercado Intercultural de Pilahuín
A un kilómetro del ingreso a la comunidad de Pucará Grande, en un área de 25.520 m2, se ubicará el centro de acopio, el cual contará con 9 zonas para: venta de animales, productos agrícolas, artesanía, ropa, patio de comidas, área administrativa, recolección de desechos sólidos, parqueadero, servicios higiénicos y guardería..
Priorizamos la salud con el nuevo Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced
El complejo hospitalario contará con alrededor de 19.000 m2 de construcción, con un diseño familiar, ameno y amigable con el medio ambiente, brindando así a los ambateños un servicio de calidad.
Reactivamos la economía en la parroquia Izamba
El proyecto de reubicación de la Plaza Santa Clara, se ubicará en el sector de Yacupamba, sobre un terreno de aproximadamente 26.000 m2. Está pensado en la comercialización de productos agrícolas, acogiendo a más de 300 comerciantes del sector.
Parque Juan Benigno Vela, un arte ecológico de Ambato
Inversión: $ 415.640,91 Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Regeneramos La Mascota para seguridad de los ambateños
Inversión: $ 269.815,11 Beneficiarios: 387.309 habitantes del cantón.
Parque de La Presidencial recupera su belleza
Inversión: $ 234.322,56 Beneficiarios: 3.000 familias.
Parque de la parroquia Huachi Grande se renueva
Inversión: $ 223.863,38 Beneficiarios: 16.000 habitantes.
Mantenimiento de puentes en el centro de la ciudad
Los trabajos contemplan el cambio de las juntas de dilatación, recapeo asfáltico y mantenimiento de barandales en los puentes: Juan León Mera, Luis A. Martínez, Av. Indoamérica (Teojama Comercial) y Jaramillo (frente al Club Tungurahua).
Previous
Next
Voluntariado Ambato La Gran Ciudad
Presidido por la Sra. María Verónica Dávalos, con el apoyo de las damas que conforman el equipo de trabajo, se han destacado por brindar la ayuda social oportuna a personas de recursos limitados, gracias al aporte generoso de aliados estratégicos solidarios, que poseen un noble corazón.
Ayuda social oportuna
Estuvimos en las emergencias, como super héroes brindando ayuda a almas puras que buscaban sobrevivir y luchar a pesar de las adversidades. Coordinamos acciones con las brigadas móviles del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced, para que brinden atención oportuna y de calidad a las personas que se encontraba en los centros asistenciales, albergues y fundaciones.
Consejo Cantonal para la Protección de Derechos
Con una inversión de $ 3.675,00, la municipalidad trabajó en campañas como: ‘A calzón Quitado, Sexualidad sin Tabúes’; ‘Tu Moneda Los Condena, Dile No al Trabajo Y Explotación Infantil’; ‘Todas Seguras En El Transporte Público’, para disminuir la brecha de la injusticia, porque somos más fuertes cuando nos damos la mano y celebramos la diversidad.
'DEMO' Comunicando Derechos
Creamos el medio de comunicación digital ‘DEMO’ Comunicando derechos, el cual se consolidó como un espacio de transformación para cambiar el mundo a través de 9 programas al aire. En Ambato, respetamos los derechos de todas las personas y vivimos en un ambiente de paz, juntos derribamos los poderosos muros de la desigualdad con proyectos dirigidos a grupos de atención prioritaria.
Desarrollo Social y Económico
'Ponte Pilas Guaytambo'. Nació como una propuesta para que jóvenes entre 18 y 29 años presenten sus proyectos enfocados en el área ambiental, productiva social y tecnológica, para quienes destinamos premios económicos como capital semilla para los 3 primeros lugares, destinando $18.000 entre los ganadores.
Estrategia Agropecuaria
Impulsamos a los productores agropecuarios con una inversión de $ 142.942,00, a través del Desarrollo del convenio para el impulso mancomunado de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua, porque todo lo que somos se lo debemos a los guerreros valientes que labran la tierra; 755 agricultores agropecuarios fueron beneficiados.
Reactivación económica
Con el objetivo de poner en marcha el motor productivo del cantón, invertimos 96.000,00 en el diseño de un programa completo de reactivación económica el cual benefició a 3065 ciudadanos, con capacitaciones teóricas y prácticas, asesoramiento técnico, apoyo y seguimiento a la comercialización de los productos y servicios en beneficio de los actores de la economía popular y solidaria de nuestra ciudad.
Cuídate en serio, a veces las consecuencias son para siempre
Afiches, vallas, banners, videos, relatos, cuñas, fotografías, testimonios, btl, reforzaban el mensaje de cuidarnos en serio, porque sabíamos que esa era la única forma de mantenernos vivos. Juntos vencimos la pandemia, nunca decayó la fuerza y menos la esperanza para salir adelante.
A veces las consecuencias son para siempre
Siete palabras que nos movieron la conciencia, y nos sacudieron la vida. El Covid -19 nos enseñó que nada es seguro, a través de historias reales, fuertes y conmovedoras llegamos a toda la comunidad ambateña.
Brigadas médicas municipales
Llevamos vida, a través de 37 Brigadas Médicas Municipales, que fortalecieron el Plan Nacional de Vacunación, inoculando a 257.158 en el 2021. Además, fueron 795 personas beneficiadas con atención médica y medicina gratuita en 8 parroquias rurales de Ambato.
Llevamos vida
Una pandemia mundial probó la fortaleza de toda la humanidad, aprendimos a generar soluciones integrales para salir adelante y vencer este flagelo invisible, pese a la pandemia el trabajo nunca paró, 117.903 personas fueron atendidas en distintas especialidades: imagenología, cirugías, laboratorio, emergencia y rehabilitación física.
Previous
Next
COMSECA
Una de las metas de nuestro plan de trabajo, fue brindar espacios limpios, ordenados y seguros a la comunidad ambateña; 387.309 habitantes fueron beneficiados con el mantenimiento, reemplazo, implementación, reubicación, e instalación de brazos móviles y cámaras de video vigilancia. Entregamos 32 kits de video vigilancia, 45 cámaras móviles, 24 fijas y 154 de tipo domo, para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ambateños.
Plan cantonal de Seguridad
La entrega del ‘Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica del cantón Ambato’, constituyó un instrumento que se construyó en conjunto, como un recurso de planificación y política pública sectorial para combatir la inseguridad, marcando un antes y después en la historia del cantón.
Agencia de Orden y Control Ciudadano
A través de la Agencia de Orden y Control Ciudadano (AOCC), se realizaron 338 operativos, conjuntamente con otras instituciones, 134 responden al control de libadores, 65 operativos de bioseguridad, y 139 operativos de informalidad, para lograr el ordenamiento territorial de Ambato.
Operativos de control
Los controles han sido permanentes, las horas de sueño han sido reemplazadas por horas de trabajo, para lograr construir un Ambato limpio, ordenado y seguro, es así que el cuerpo de Agentes de Control Municipal efectuó 6.798 controles; 553 fueron desplegados en la red de plazas, mercados, calles y avenidas principales de la ciudad; 1.708 controles de recuperación del espacio público.
Diciembre 2021
Del 17 al 31 de diciembre de 2021, trabajamos en un mega operativo por motivo del feriado de Navidad y Fin de Año, para proteger la integridad de los ambateños y turistas, buscando aplacar la ocupación de espacios públicos por el comercio informal. Aproximadamente 500 servidores municipales aunamos esfuerzos, para que la ciudadanía pueda disfrutar de un ambiente cómodo y seguro.
Gestión de Riesgos
Construimos una ciudad resiliente, articulando los distintos niveles gubernamentales y las agrupaciones de la sociedad civil. A lo largo de este año, 21.551 personas se beneficiaron de planes de emergencia parroquiales. Además, el fortalecimiento en gestión de riesgos a mercados urbanos benefició a 3.403 comerciantes.
Planes de emergencia
Los operativos de bioseguridad, certificaron a 2.763 instituciones, empresas, negocios y organizaciones. 14 informes de evaluación inicial de necesidades para la asistencia humanitaria, mejoraron la calidad de vida de muchos ambateños. La Construcción del ‘Índice Cantonal de Gestión de Riesgos’, responde a una política pública para prevenir situaciones de emergencia que la naturaleza podría presentar.
Cuerpo de Bomberos Ambato
Que honor es contar con un Cuerpo de Bomberos que incansablemente han luchado contra la adversidad, para proteger a cada uno de los habitantes de nuestra Gran Ciudad. Han enfrentado lluvias, vientos e incendios, han respondido firmemente a los golpes de la naturaleza e incluso del mismo hombre, otorgando calma y seguridad a quienes los necesitan.
Héroes Rojos
Con abnegación y disciplina, han atendido 398 incendios, 118 auxilios, 88 inundaciones y 190 rescates. Siempre pensando en la prevención y seguridad de los ambateños, se ha desarrollado 173 capacitaciones y 23 simulacros.
Previous
Next
Sol de Noviembre
El icónico ‘Sol de Noviembre’, dispuso $ 96.500,00 para el desarrollo de una completa programación de arte y cultura, entre ellos el emblemático Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez, se llenó de talento y color. Memoria, historia y tradición resumían la planificación de 6 murales artísticos implementados en lugares estratégicos de la Gran Ciudad.
Tu mejor experiencia es Ambato
Con la campaña ‘Tu mejor experiencia es Ambato’, logramos posicionar al cantón como un destino predilecto para propios y extraños, con una inversión de $ 63 461,07, la cual basó su trabajo en planes de dinamización y capacitación turística, recorridos virtuales y el desarrollo de una página web.
Cultura y Turismo
Por primera vez en la historia de Ambato, empezaba a sonar un tema relegado, la elaboración de un necesario ‘Plan Nacional de Cultura’, dio sus primeros pasos. Si la cultura y el turismo son un eje transversal en el desarrollo local, el apoyo de la Municipalidad es fundamental para su ejecución.
ATP Challenger 2021
La Gran Ciudad, fue el escenario deportivo de uno de los encuentros más importantes a nivel mundial, el ATP Challenger Tour 2021 en la categoría Challenger 80, tuvo cita desde el 20 hasta el 26 de septiembre de 2021 sobre arcilla.
ATP Challenger 2021
Posicionamos a la urbe ambateña como destino turístico y deportivo a nivel nacional e internacional, e impulsamos la reactivación económica de la ciudad. 32 deportistas fueron parte de este evento deportivo, quienes visitaron 3 ciudades Sudamericanas: Ambato, Quito y Lima.
Previous
Next
‘Viaja seguro desde tu terminal’
Una campaña que movió a muchos ambateños a distintos lugares del territorio nacional, cuidando la seguridad y comodidad de nuestra gente. Las terminales de La Gran Ciudad, cuentan con servicios de calidad, áreas comerciales, patio de comidas, servicios sanitarios limpios, recaudación de impuestos y estrictos protocolos de bioseguridad para la tranquilidad de los usuarios.
Unidad de Terminales
La atención permanente, 24 horas al día durante los 365 días del año, permitió movilizar a 770.440 usuarios del Terminal Terrestre Sur, y 1’345.903 del Terminal Terrestre de Ingahurco. Durante el 2021, continuamos con la construcción por un Ambato limpio, ordenado y seguro.
Mercado Mayorista de Ambato
Nuestro Mercado Mayorista es sumamente importante, tanto así que, en el 2020 durante la pandemia tuvimos que aunar esfuerzos para buscar los mecanismos seguros de reabrir este espacio, porque la ciudadanía necesitaba de productos para sobrevivir.
Gran centro de acopio
Trabajamos en feria y exhibiciones de productos en diferentes fechas, como: la Fiesta de la Fruta y de las Flores, Semana Santa, Navidad, Fin de Año, entre otras. También hemos capacitado a comerciantes y productores en servicio al cliente, oferta y demanda, medidas de seguridad, medidas de bioseguirdad, entre otros.
Previous
Next
Dirección de Gestión Ambiental
Se realizaron 321 inspecciones de control ambiental y minero, obtención de 2 licencias ambientales y 3 autorizaciones para el tratamiento y almacenamiento de materiales áridos y pétreos en el cantón Ambato.
Educación Ambiental
Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a cuidar la vida, bajo esta premisa, 3745 beneficiarios entre niños, docentes y padres de familia de las parroquias: La Matriz, Huachi Chico, Huachi Loreto, Atocha Ficoa e Izamba, participaron del programa de Educación Ambiental a nivel escolar, con una inversión de $ 10.950,08.
Ambato verde y sostenible
En el marco de la campaña ‘Más Árboles para Ambato’, sembramos 200 árboles en los barrios del cantón, 2.410 árboles y 94.907 plantas en áreas verdes. Además, el mantenimiento de 206 palmeras y jardines verticales; así mejoramos la calidad de vida, purificamos el aire y embellecemos La Gran Ciudad. Si la cultura y el turismo son un eje transversal en el desarrollo local, el apoyo de la Municipalidad es fundamental para su ejecución.
EMP-GIDSA
Trabajamos en la recolección de 250,61 toneladas de residuos sólidos urbanos diarios; a través de barridos mecánicos y manuales, hidrolavado, aseo de eventos públicos, y varias actividades que promovieron un ambiente armónico y seguro.
Gestión Integral de Desechos Sólidos
Desde el 2018 hasta el 2021, se cristalizó el ‘Proyecto de Reciclaje del Cantón Ambato’, con una inversión de $76.529,85 y, uno de los grandes hitos en la historia de Ambato tomaba forma, la primera Escombrera Municipal Guagrahuayco, con un monto de inversión de 811.387 dólares.
Previous
Next