8M: con proyectos que transforman vidas
La conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’, nació del sacrificio de trabajadoras que alzaron su voz por condiciones dignas. Hoy, en Ambato, esa voz sigue viva en cada mujer que, con valentía y determinación, construye un futuro mejor y abre camino para las nuevas generaciones.
Como parte de la ‘Agenda Violeta’ se realizó el lanzamiento de dos proyectos clave dentro del Plan de Gobierno de la alcaldesa Diana Caiza.
1.- ‘Mujer, Yo Te Quiero Segura’, es una iniciativa que busca capacitar a más de 1000 mujeres de nuestro cantón en temas de violencia de género, empoderamiento y derechos.
2.- ‘Warmi Tech’, un proyecto transformador que capacitará a 900 mujeres cada año en áreas de tecnología como programación, diseño, análisis de datos, ciberseguridad, marketing digital y liderazgo tecnológico.
Al ser la Ing. Diana Caiza, la primera mujer en convertirse en alcaldesa de Ambato, su objetivo es que las mujeres sean protagonistas en La Nueva Historia, rompan barreras, sean visibles y ocupen espacios importantes en la educación, academia, política y la ciencia.
En el marco de esta conmemoración, también se realizó un emotivo acto de reconocimiento a mujeres destacadas en al ámbito local, provincial y nacional, entre ellas están:
- Mg. Marjorie de los Ángeles Chávez Macías, secretaria de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional.
- Lic. María Esther Veloz, vicealcaldesa de Latacunga.
- Abg. Nancy Chacón, concejal de Latacunga.
- Dra. Samatha Lozada, presidenta del Consejo de la Judicatura de Orellana.
- Norma Nenquimo, vicepresidenta de la nacionalidad Waorani del Ecuador.
- Silvana Nihua, presidenta de la organización OWAP – Organización Waorani de Pastaza.
Las invitadas recibieron su placa de reconocimiento y certificado de manos de las usuarias del Centro Diurno El Peral, establecimiento que acoge a personas con discapacidad de 18 a 65 años.
#LaNuevaHistoriaEsIgualdad



