Ambato camina hacia transportación eléctrica
Ambato es preseleccionada entre seis ciudades del Ecuador para recibir fondos de Alemania.
La KFW – Banco de Desarrollo de Alemania, a través de la Unión Europea y el BDE, efectivizará un fondo de 48.5 millones de euros para el Ecuador en el 2025.
Este fondo, que será distribuido en un período de seis años, representa un compromiso sólido para fortalecer el desarrollo en Ambato. En reunión con la alcaldesa Diana Caiza, se analizó la priorización de proyectos definidos en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), con un enfoque específico en la Movilidad Sostenible.
Entre las obras se encuentra la implementación de una flota vehicular eléctrica y la modernización del sistema de semaforización en toda la ciudad. Estas iniciativas no solo fomentarán la reducción de emisiones contaminantes, sino que también mejorarán la eficiencia y seguridad del transporte urbano.
La flota vehicular eléctrica funcionará como transporte público municipal que recorrerá una carretera troncal con carriles exclusivos y paradas intermodales en el Terminal Terrestre Sur, brindando a los ciudadanos una opción de transporte más eficiente y sostenible.
Mediante el plan de circulación vial con la actualización de la semaforización se mejorará la operatividad del transporte público, optimizando el flujo vehicular en la ciudad.
La administración de la alcaldesa Diana Caiza reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de los ambateños.