Kulla Raymi: celebramos la fertilidad y el legado de las parteras en Ambato

  • Home
  • Boletines
  • Kulla Raymi: celebramos la fertilidad y el legado de las parteras en Ambato

Kulla Raymi: celebramos la fertilidad y el legado de las parteras en Ambato

Kulla Raymi es una de las cuatro fiestas más importantes de la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas de la región andina.

La fiesta dedicada al Kulla Raymi marca la preparación del suelo para un nuevo período de siembra, principalmente de maíz, fréjol y habas. Se rinde culto al símbolo de la fecundidad y a la mujer, responsable de dar vida.

“Allá por los años 80 y más atrás no conocían nuestras madres un centro de salud, peor un hospital y se valían de las Mamas Yachay (parteras) para traernos al mundo. Yo soy una más que nació en casa, mi madre me cuenta que nací en la puerta de ingreso”, citó la alcaldesa Diana Caiza, durante la celebración del Kulla Raymi y el reconocimiento a las parteras de Ambato, por mantener los saberes ancestrales vigentes.

Durante el evento, se rendió homenaje a 26 parteras certificadas, se entregó mantas como gesto de aprecio por su valiosa labor en apoyo a las madres y bebés del cantón. “Estas mantas, más allá de su utilidad práctica, son una expresión de respeto y agradecimiento por su inestimable contribución a nuestras comunidades”, indicó Cecilia Chacón, directora de Cultura y Turismo.

Este acto demuestra el compromiso de la administración actual en cuidar a las mujeres y los bebés, además de respetar y revitalizar las antiguas tradiciones y unir a la comunidad en la diversidad.

“Cuando fui concejal, presenté el proyecto de Ordenanza para el conocimiento y fortalecimiento de los saberes ancestrales, trabajamos más de tres años y lo hicimos desde territorio y hoy como su alcaldesa es mi deber y responsabilidad poner en marcha todo el apoyo a nuestras parteras”, resaltó la alcaldesa.

La Municipalidad prioriza la salud, y a través del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced, en los próximos días se pondrá en funcionamiento las Unidades Médicas Móviles para recorrer cada parroquia urbana y rural, y llegar a los rincones más alejados con medicina.

Además, dentro de poco vamos a aperturar nuevas áreas de maternidad y pediatría para que las madres y niños reciban atención de calidad.

Juntos honramos nuestras raíces y forjamos un futuro más fuerte, escribiendo la nueva historia de Ambato.

#LaNuevaHistoria

Ir al contenido