AGENDA VIOLETA: EMPRENDIMIENTO Y EQUIDAD EN ACCIÓN

Cada viernes de marzo, el Parque Cevallos se convierte en el epicentro de la reactivación económica y el empoderamiento femenino con las ‘Ferias de Emprendimientos’, un espacio donde mujeres emprendedoras exponen su talento y consolidan sus negocios. Esta iniciativa forma parte de la ‘Agenda Violeta’, organizada por el GAD Municipalidad de Ambato en conmemoración del mes de la mujer.
Silvia Parra, artesana del cuero y calzado, es una de las protagonistas de este circuito de comercialización. Su emprendimiento nació en 2019, en medio de la crisis económica, y hoy representa un ejemplo de resiliencia. Como ella, muchas mujeres han encontrado en esta feria una oportunidad para mostrar productos que van desde artesanías y textiles hasta cosmética natural y alimentos procesados, fortaleciendo el comercio local y promoviendo la autonomía económica.
La ‘Agenda Violeta’ trasciende lo comercial. Desde el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Ambato (CCPDA), se activan los ‘Puntos Violeta’, espacios seguros donde las mujeres en situación de vulnerabilidad reciben orientación y apoyo. Estas iniciativas generan redes comunitarias de respaldo, facilitando el acceso a información y asesoramiento.
El Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced y otras entidades públicas también se suman con actividades de reflexión sobre salud pública y derechos. En este contexto, la ‘Galería de Mujeres Históricas’ rinde homenaje a aquellas quienes han marcado la historia con su lucha y liderazgo, inspirando a las nuevas generaciones a continuar la transformación social.
Más allá de las ferias, la ‘Agenda Violeta’ propone conversatorios, cine foros, talleres y presentaciones artísticas, consolidando un espacio de diálogo y aprendizaje. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal liderada por la alcaldesa Diana Caiza en la construcción de una ciudad más equitativa, donde el talento, el esfuerzo y la voz de las mujeres sean reconocidos y fortalecidos.