TENIS DE MESA INCLUSIVO

TENIS DE MESA INCLUSIVO

Con el objetivo de fomentar espacios accesibles, integradores y saludables para toda la ciudadanía, la Unidad de Deportes y Recreación de la Dirección de Desarrollo Social y Económico, lleva a cabo un Campeonato Inclusivo de Tenis de Mesa en el Parque Lineal de la Quebrada Seca. Esta iniciativa forma parte de las actividades deportivas permanentes que promueve el deporte como una herramienta de inclusión social, fortalecimiento comunitario y mejora de la calidad de vida.

El campeonato está dirigido a personas en proceso de formación deportiva, así como a deportistas con discapacidad, y se desarrolla en un entorno que prioriza la accesibilidad, la empatía y la igualdad de oportunidades. La práctica del tenis de mesa, además de aportar beneficios físicos y mentales, se convierte en un medio para generar vínculos, romper barreras y derribar estigmas.

Entre los participantes destaca Freddy Vinuesa, deportista con discapacidad, quien ha practicado tenis de mesa durante ocho años. Tras conocer sobre el campeonato, decidió sumarse a esta experiencia y compartió su opinión sobre el evento: “Me parece excelente porque puedo participar e interactuar con otras personas con discapacidad. Este espacio es amigable, accesible y eso es muy positivo. Nos permite sentirnos incluidos y tomados en cuenta”.

La iniciativa refuerza el compromiso de la administración municipal con la construcción de una ciudad más inclusiva, activa y solidaria. A través de estos programas, se busca que los espacios públicos sean realmente para todos, brindando alternativas deportivas que consideren las diversas realidades y capacidades de la población.

El Municipio de Ambato invita a la ciudadanía a ser parte de estas actividades que se realizan de manera permanente en el Parque Lineal de la Quebrada Seca, un espacio renovado que promueve el bienestar integral, el encuentro entre vecinos y la práctica de actividades físicas como un derecho al que todos deben acceder.

Reafirmamos nuestro compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo comunitario, e invitamos a la ciudadanía a sumarse y participar en estas actividades que fortalecen el tejido social.

Ir al contenido