Diana Caiza con soluciones sostenibles en la Cumbre de Acción Territorial

  • Home
  • Boletines
  • Diana Caiza con soluciones sostenibles en la Cumbre de Acción Territorial

Diana Caiza con soluciones sostenibles en la Cumbre de Acción Territorial

La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, fue ponente en la Cumbre de Acción Territorial 2025, evento crucial que reunió a líderes, expertos y actores clave para impulsar territorios resilientes frente al cambio climático.

Este encuentro, organizado por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), busca movilizar recursos, generar innovación e integrar la acción climática con enfoque de género e interculturalidad.

La alcaldesa Diana Caiza intervino en el Foro 2 con el tema: ‘Mitigación al Cambio Climático: retos y oportunidades para la reducción de emisiones y la descarbonización en los territorios’, donde presentó el enfoque integral y las acciones concretas que la Municipalidad de Ambato impulsa para enfrentar los desafíos ambientales desde una visión local con impacto global.

Entre las iniciativas que destacan de la ciudad jardín destacan el Plan Maestro de Infraestructura Verde y Arbolado Urbano, reconocido por Tree Cities of the World y Hábitat Ecuador 2023, que contempla la plantación de 200.000 árboles, 143 parques renaturalizados y 900 km de aceras arborizadas.

También avanza el Plan de Gestión Integral de Quebradas, con apoyo de Alemania y Ludwigsburg, que recupera 17 quebradas urbanas y rurales. Iniciativas ciudadanas como las Truequeferias, lideradas por mujeres, fomentan la economía circular con más de 2.000 productos intercambiados.

Además, el programa ReCiclaDos ha gestionado más de 22 toneladas de residuos electrónicos, ha entregado computadoras a escuelas rurales y evitado 16.140 kg de CO₂.

El proyecto de educación ambiental ha formado a casi 12.000 estudiantes, y la Feria Ambiental Ambato Florece, que se realizará el 12 de junio de 2025, reunirá a expertos internacionales.

Adicional, gracias al monitoreo continuo de la calidad del aire desde 2016, Ambato cuenta con información en tiempo real que protege su salud.

Esta cumbre, concebida como un ecosistema de innovación pública local, incluyó charlas magistrales, foros temáticos, mesas de socialización y negociación, un espacio de networking y una feria de empresas privadas, consolidando una agenda colaborativa entre gobiernos locales, sector privado y organismos cooperantes.

Ambato camina hacia la sostenibilidad con visión estratégica, la planificación del desarrollo del cantón está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando equilibrio entre lo social, ambiental y económico.

Ir al contenido