PROYECTAMOS LIDERAZGO GLOBAL DESDE TERRITORIO ANDINO

  • Home
  • Boletines
  • PROYECTAMOS LIDERAZGO GLOBAL DESDE TERRITORIO ANDINO

PROYECTAMOS LIDERAZGO GLOBAL DESDE TERRITORIO ANDINO

Desde el corazón de los Andes, Ambato se consolida como un referente regional en sostenibilidad y gobernanza con visión comunitaria. A inicios de julio de 2025, la alcaldesa Diana Caiza Telenchana participó en dos encuentros internacionales de alto nivel desarrollados en Argentina: la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y la 5.ª Cumbre Mundial de Economía Circular, en Córdoba; y la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, en Montecarlo, Misiones. Estas jornadas permitieron presentar experiencias concretas de gestión local ante gobiernos, organismos internacionales y actores de la sociedad civil.

En Córdoba, del 1 al 3 de julio, la alcaldesa compartió el proyecto “Bancos de Reciclaje Comunitarios: Economía Circular para un Ambato Sostenible”, que impulsa una red de centros barriales para la gestión responsable de residuos. La propuesta fue presentada en el Marketplace “Innovate for Cities”, generando interés por su enfoque digital, educativo e inclusivo, con especial atención al rol de los recicladores informales. En este espacio, Ambato fue reconocido como un modelo emergente en economía circular y gobernanza ambiental con impacto real en el territorio.

Pocos días después, Diana Caiza fue invitada a participar en la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, celebrada el 10 y 11 de julio en la provincia de Misiones. El evento congregó a más de 100 líderes de 15 países. Allí, la alcaldesa recibió el Premio Mundial “Buen Gobierno”, entregado por la Organización Democrática Mundial (ODM) como reconocimiento a su liderazgo participativo y su compromiso con el desarrollo humano sostenible. Este galardón representa un respaldo al trabajo institucional impulsado desde el cantón y proyectado hacia el ámbito internacional.

La participación de Ambato en estos foros refuerza la imagen de una ciudad que piensa globalmente, actúa desde lo local y abre nuevas rutas de cooperación con actores públicos y privados. La gestión municipal asume con responsabilidad el reto de construir un territorio resiliente, justo y ambientalmente responsable, conectando su experiencia con agendas globales que definen el futuro del planeta.

Ir al contenido