EXPOCUY 2025, TRADICIÓN, PRODUCCIÓN Y SABOR ANDINO

  • Home
  • Boletines
  • EXPOCUY 2025, TRADICIÓN, PRODUCCIÓN Y SABOR ANDINO

EXPOCUY 2025, TRADICIÓN, PRODUCCIÓN Y SABOR ANDINO

Ambato se prepara para celebrar la EXPOCUY 2025, un encuentro que rinde homenaje al cuy como símbolo de identidad y tradición andina. El evento se desarrollará el viernes 19 de septiembre, de 09h00 a 17h00, en el Centro de Mercadeo Agropecuario (CEMEAG), en Huachi La Libertad. Productores, emprendedores y familias de toda la provincia se darán cita en una jornada que combina saberes, cultura y gastronomía.

La Municipalidad de Ambato impulsa este espacio con la participación de productores de las 18 parroquias rurales, asociaciones agropecuarias, universidades, institutos técnicos y organismos especializados. El propósito es fortalecer la producción del cuy como alternativa sostenible y rentable, generando beneficios directos para quienes trabajan en este sector estratégico del agro.

Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de cuyes, muestras de razas, concursos por categorías, charlas técnicas, foros especializados y conferencias sobre nutrición, sanidad animal, manejo, producción y comercialización. La feria incluirá concursos para elegir al mejor stand de cuyes, mejor plato típico, mejor stand gastronómico, el cuy más pesado, el más grande y hasta una carrera de cuyes. Todo en un ambiente festivo acompañado de música andina, danza folclórica y presentaciones artísticas de las parroquias rurales.

La EXPOCUY AMBATO 2025 busca también crear espacios de formación, intercambio de experiencias y alianzas estratégicas con universidades y organismos especializados, promoviendo innovación y mejores prácticas en la crianza del cuy. Con esta feria, la ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la revalorización de la cultura andina.

Ir al contenido