TRADICIÓN Y SABOR SE CELEBRARON EN EXPOCUY AMBATO 2025

  • Home
  • Boletines
  • TRADICIÓN Y SABOR SE CELEBRARON EN EXPOCUY AMBATO 2025

TRADICIÓN Y SABOR SE CELEBRARON EN EXPOCUY AMBATO 2025

La EXPOCUY Ambato 2025 reunió a productores y emprendedores de las 18 parroquias rurales del cantón en un espacio que combinó conocimiento, innovación y recreación. Durante el foro se abordaron temas sobre el valor nutricional del cuy, manejo técnico de razas, alimentación, reproducción, asociatividad y comercialización, así como buenas prácticas pecuarias y el manejo adecuado de rastros para venta y exportación. La jornada contó con la participación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UTA, la Unidad Educativa Luis A. Martínez, MAGAP, AGROCALIDAD, COPUKA e Instituto de Chefs Cuissine, quienes compartieron sus conocimientos con los productores.

Esther Sánchez, productora de la parroquia Juan Benigno Vela, expresó su satisfacción: “He dedicado mi vida a la producción de cuyes y en la EXPOCUY adquirí razas que antes no tenía. Eventos como este nos motivan a seguir adelante y sostener a nuestras familias”, destacando el impacto positivo de estas iniciativas en la vida de los pequeños y medianos productores.

La feria también puso en valor la gastronomía local, con platillos como seco de cuy, cuy asado, ceviche de cuy y otras propuestas innovadoras que resaltan al cuy como símbolo de tradición y desarrollo. Por la tarde, los asistentes disfrutaron del esperado concurso y carrera de cuyes, premiando al ejemplar más grande, más bonito y de mayor peso, generando alegría y participación comunitaria.

María Valle, representante de la Asociación Flores y Frutos, resaltó la importancia de la colaboración entre productores y autoridades: “Gracias al trabajo conjunto con la municipalidad y las asociaciones, ahora nos sentimos más unidos y con mayores oportunidades de desarrollo”, reflejando cómo la EXPOCUY fortalece la economía local, la asociatividad y la innovación en el sector agropecuario.

Ir al contenido