AMBATO VIVIÓ LA SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Del 16 al 22 de septiembre, la ciudad se unió a la celebración mundial de la movilidad sostenible con una agenda diversa que integró innovación, cultura, educación y recreación. Cada jornada buscó generar conciencia sobre el impacto de las decisiones de transporte en la salud, el ambiente y la convivencia ciudadana.
La agenda inició con la conferencia “Innovar para Avanzar”, en el Auditorio GADMA Sur, y continuó con la intervención urbana “Calle Viva, Calle Segura” en el Parque La Laguna, donde se demostró cómo el espacio público puede transformarse para brindar seguridad a peatones y ciclistas. Estudiantes también aportaron su creatividad en el concurso escolar “Movilidad en Colores”, donde expresaron, a través del arte, su visión de una ciudad sostenible y ordenada.
El fin de semana concentró gran parte de la actividad. El Parque Cevallos recibió la feria “Eco Ciudad en Marcha”, un espacio de propuestas sobre transporte alternativo, educación vial y cuidado ambiental. En el Parque Montalvo, la exposición “Bicicletas con Historia” rescató la memoria cultural de este medio de transporte, mientras que la ciclo ruta “Ambato Cero Emisiones” recorrió desde la Plazoleta de la Segunda Constituyente hasta el Parque El Sueño, promoviendo la bicicleta como alternativa limpia y responsable.
Con estas acciones, la Dirección de Movilidad reafirma que la movilidad sostenible no es solo un objetivo, sino una manera de pensar en el futuro de la ciudad. Apostar por medios alternativos y seguros significa también cuidar de la salud, proteger el ambiente y fortalecer la convivencia en Ambato.