DIGITALÍZATE AMBATO ABRE UNA NUEVA ERA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • Home
  • Boletines
  • DIGITALÍZATE AMBATO ABRE UNA NUEVA ERA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIGITALÍZATE AMBATO ABRE UNA NUEVA ERA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La Municipalidad de Ambato presentó este miércoles la plataforma digital Digitalízate Ambato, una herramienta innovadora que conecta de manera directa a la ciudadanía con la gestión pública, fortaleciendo la transparencia, el diálogo y la participación. El evento de lanzamiento se realizó en la Quinta de Mera con la presencia de actores sociales, académicos y comunitarios, marcando un hito en la construcción de un gobierno abierto y colaborativo.

La plataforma nace como parte del proyecto GAD 4.0, impulsado por la Fundación Datalat con el financiamiento de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) dentro del programa Ecuador SinCero. Tras ocho meses de análisis y postulación, Ambato fue seleccionada como ganadora y hoy se suma a la red de gobiernos locales que apuestan por la innovación tecnológica como pilar de la democracia. Digitalízate Ambato permitirá acceder a información pública, construir políticas junto a la ciudadanía, presentar propuestas y fortalecer el control social.

El proceso de desarrollo contó con la participación de más de 250 actores locales, lo que garantiza su representatividad y pertinencia. La Secretaría de Gestión Estratégica fue la impulsora inicial del proyecto mediante el portal Gobierno Abierto; posteriormente, la iniciativa pasó a la Secretaría de Participación Ciudadana, que lidera actualmente su implementación. “Abrimos las puertas de la Municipalidad para que nunca se cierren, y hoy lo reafirmamos con la tecnología. Después de un año de trabajo con la gente y para la gente, ponemos en marcha esta plataforma que asegura que sus ideas y opiniones sean escuchadas de forma directa y transparente”, señaló la alcaldesa Diana Caiza.

El lanzamiento incluyó talleres de capacitación sobre digitalización, participación ciudadana y resiliencia urbana, así como espacios de formación en el uso de la tecnología aplicada a la vida comunitaria. En la siguiente fase, la Secretaría de Participación Ciudadana desarrollará un proceso de socialización en barrios, parroquias y organizaciones, para asegurar la apropiación ciudadana de esta herramienta y consolidar su impacto en el ejercicio democrático local.

Ir al contenido