LIDERAZGO FEMENINO AMBATEÑO PRESENTE EN EL GLOBAL YOUTH LEADERSHIP FORUM

  • Home
  • Boletines
  • LIDERAZGO FEMENINO AMBATEÑO PRESENTE EN EL GLOBAL YOUTH LEADERSHIP FORUM

LIDERAZGO FEMENINO AMBATEÑO PRESENTE EN EL GLOBAL YOUTH LEADERSHIP FORUM

La alcaldesa de Ambato, Ing. Diana Caiza, participa en el Global Youth Leadership Forum 2025, encuentro internacional que se desarrolla en Santander, España, y que reúne a líderes de diversos países para analizar los nuevos desafíos de la gobernanza global, la interculturalidad y el liderazgo inclusivo. Este foro tiene como propósito fortalecer la participación de las juventudes en la toma de decisiones y promover un liderazgo basado en la innovación, la justicia social y la equidad de género.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de que los gobiernos locales trabajen junto a la juventud y los organismos internacionales para construir liderazgos justos, diversos e inclusivos. “El liderazgo con sentido humano y visión de futuro es el camino para transformar las ciudades”, expresó ante los participantes, enfatizando el rol de los municipios como actores principales en la construcción de sociedades equitativas.

En el marco del evento, la Ing. Diana Caiza compartió espacio con María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, con quien reafirmó el compromiso de fortalecer políticas públicas que promuevan la participación femenina en la esfera pública y la toma de decisiones. Además, resaltó el valor del liderazgo indígena como un puente entre la sabiduría ancestral y los desafíos contemporáneos, señalando la importancia de abrir más espacios para que las voces diversas sean escuchadas y respetadas.

“Ser la primera mujer indígena en asumir la Alcaldía de Ambato me impulsa a representar con orgullo a mi ciudad y a abrir caminos para que más mujeres lideren con equidad, empatía y visión de futuro”, manifestó la alcaldesa. El Global Youth Leadership Forum es un encuentro de alto nivel que fomenta el diálogo intergeneracional, la cooperación entre gobiernos y la formación de nuevas generaciones de líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la gobernanza participativa.

Ir al contenido