ENCUENTRO AFRODESCENDIENTE FOMENTA LIDERAZGO Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
Un espacio de diálogo, música y reflexión se vivió en el Encuentro de Liderazgo, Cultura y Prevención de Violencia Afrodescendiente, organizado por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Ambato (CCPDA). Estudiantes, representantes institucionales y colectivos afrodescendientes participaron en una jornada que abordó temas como la violencia estructural, identidad cultural y liderazgo juvenil, fortaleciendo la conciencia sobre los derechos del pueblo afroecuatoriano.
Entre los ponentes destacó Michelle Borja, licenciada en Turismo y Hotelería, quien resaltó que la cultura afrodescendiente debe ser reconocida como memoria y poder simbólico, no como un adorno. Por su parte, Germán Castillo Rivera, ingeniero en sistemas y actor cultural, combinó actuación y música para reflexionar sobre el liderazgo juvenil, enfatizando que el cambio inicia cuando los jóvenes actúan con propósito.
El académico e investigador Leonardo Mosquera Congo hizo un llamado a autoridades y ciudadanía, destacando que superar la violencia estructural requiere decisiones valientes: inversión en territorios olvidados, sanción al racismo institucional y aplicación de políticas afroreparadoras. “Como ciudadanos, también debemos denunciar el racismo y promover una cultura de respeto e inclusión”, enfatizó.
En el marco del Mes del Pueblo Afroecuatoriano, el CCPDA organiza otras actividades, como la Feria Afrodescendiente: Cultura, Emprendimiento y Gastronomía, que se realizará el 19 de octubre en el Parque de las Flores desde las 09h00. La Municipalidad de Ambato reafirma su compromiso con la herencia afrodescendiente, reconociendo la resistencia, creatividad y espíritu de lucha de generaciones que han contribuido al desarrollo de la ciudad y del país.