DELEGADOS INTERNACIONALES EVALÚAN AVANCES DEL PROYECTO OPORTUNIDADES EN ECUADOR

  • Home
  • Boletines
  • DELEGADOS INTERNACIONALES EVALÚAN AVANCES DEL PROYECTO OPORTUNIDADES EN ECUADOR

DELEGADOS INTERNACIONALES EVALÚAN AVANCES DEL PROYECTO OPORTUNIDADES EN ECUADOR

Con el propósito de conocer los avances de los proyectos ejecutados en Ecuador dentro del marco de la cooperación internacional, representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Cooperación Alemana KfW realizaron una visita técnica a la ciudad de Ambato, junto a equipos de las direcciones de Cooperación Internacional, Desarrollo Social, Servicios Públicos y Participación Ciudadana del GAD Municipalidad de Ambato. La jornada se desarrolló en el contexto del Proyecto Oportunidades, impulsado por el Gobierno de Alemania con una inversión de 25 millones de euros y ejecutado por la OIM, en coordinación con el Viceministerio de Movilidad Humana de Ecuador.

Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer la seguridad, la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de las personas migrantes retornadas y de las comunidades de acogida, con especial énfasis en mujeres y jóvenes. Durante el recorrido, los delegados internacionales conocieron experiencias locales y compartieron buenas prácticas de intervención comunitaria orientadas a la inclusión laboral, el emprendimiento y la recuperación de espacios públicos seguros. En este contexto, se destacaron las acciones municipales de participación ciudadana y bienestar social, que se alinean con los objetivos del programa.

El Proyecto Oportunidades se estructura en tres ejes de acción: crear y revitalizar espacios públicos seguros, ampliar las oportunidades de empleo y emprendimiento, y promover iniciativas que fortalezcan la convivencia, la dignidad y el bienestar comunitario. En su intervención, Catalina Devandas, representante de la Dirección General de la OIM, subrayó que el proyecto busca “generar comunidades más fuertes e inclusivas, impulsando el liderazgo de mujeres y jóvenes”. Por su parte, Frank Weiler, jefe de la División de Movilidad Sostenible y Desarrollo Social del KfW, resaltó el compromiso de Alemania con Ecuador y la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos locales. El recorrido concluyó con un intercambio de experiencias y resultados que fortalecerán las estrategias de cooperación entre el Gobierno Alemán, la OIM y el Municipio de Ambato, reafirmando el compromiso por construir territorios seguros, equitativos y sostenibles a través de la cooperación internacional y el desarrollo

Ir al contenido