RUTA QUE ENDULZA LA VIDA REVALORIZA LA TRADICIÓN ANCESTRAL AMBATEÑA
Durante más de cinco mil años, la colada morada ha sido el hilo que une a generaciones, transmitiendo memoria, identidad y afecto en cada sorbo. Su aroma despierta recuerdos familiares, mientras su color profundo evoca las raíces de un pueblo que honra la vida a través del sabor y la tradición.
En Ambato, esta herencia ancestral cobra nueva vida con la iniciativa “Ruta que endulza la vida”, impulsada por la Dirección de Servicios Públicos y la Red de Plazas y Mercados de Ambato, con el propósito de fortalecer las tradiciones locales y dinamizar la economía popular. Desde el 29 de octubre hasta el 4 de noviembre, los mercados y plazas Primero de Mayo, La Dolorosa, Modelo, Sur, Central y América ofrecerán la tradicional colada morada, guaguas de pan y una variedad de delicias típicas como humitas, quimbolitos y empanadas de morocho, en horario de 8h00 a 17h00.
La jornada estuvo marcada por alegría y creatividad con la proclamación de las dignidades de Finados, personajes simbólicos que representan la esencia de esta temporada: Reina Colada Morada, Rey Pan, Reina Cuchara de Palo, Rey Barro y Rey Hojalata, quienes dieron un matiz festivo y cultural a los mercados de la ciudad.
Rosita Masabalín, presidente de la Red de Plazas y Mercados de Ambato, invitó a la ciudadanía a vivir esta experiencia gastronómica como un acto de memoria y unión. “Cada vaso de colada morada cuenta una historia. Invitamos a las familias a compartirla, a saborearla y a mantener viva nuestra identidad”, expresó. Con esta propuesta, Ambato celebra su cultura, impulsa su comercio y fortalece el valor del encuentro comunitario.