AMBATO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO Y CULTURAL DURANTE EL FERIADO DE FINADOS
Ambato se destacó a nivel nacional durante el feriado de Finados y la agenda cultural del Sol de Noviembre, reafirmando su posición como un destino turístico, productivo y seguro. La planificación integral impulsada por la administración de la alcaldesa Diana Caiza permitió articular esfuerzos entre los sectores público, privado y comunitario, generando un movimiento ciudadano ordenado, participativo y lleno de identidad. “Una vez más, la capital tungurahuense se posicionó entre los destinos más visitados del feriado, gracias al trabajo coordinado y a la planificación responsable”, enfatizó la primera autoridad cantonal.
Durante los cinco días de feriado, la ciudad vivió jornadas de tranquilidad y convivencia. La Unidad de Terminales movilizó a 58.860 pasajeros mediante 4.618 frecuencias, consolidando a Ambato como un nodo estratégico en la conexión interprovincial del centro del país. Los espacios turísticos y patrimoniales registraron 9.198 visitas, reflejando un incremento del 79,1% respecto al año anterior, mientras la ocupación hotelera alcanzó el 60%, evidenciando una reactivación constante del sector turístico local.
El componente comercial y económico tuvo una participación destacada. La tradicional Feria de Finados en Shuyurco reunió a más de 1.300 expositores entre artesanos, productores y emprendedores del país, recibiendo cerca de 40.000 visitantes. Paralelamente, la Red de Plazas y Mercados recibió más de 91.000 compradores, fortaleciendo la economía popular y solidaria. La iniciativa gastronómica ‘Ruta que Endulza la Vida’ permitió compartir 12.000 vasos de colada morada y guaguas de pan en mercados, barrios y parques, reavivando el valor de las tradiciones ambateñas.
El arte y la cultura fueron el alma del feriado. Más de 50.000 personas disfrutaron del Mega Show Nacional, mientras el Corso por el Sol de Noviembre reunió a más de 700 artistas locales, quienes llenaron las calles de color, ritmo y creatividad. El Boulevard de las Artes cautivó a 5.000 asistentes con expresiones de danza, música, poesía y teatro en espacios públicos recuperados. Estos resultados ratifican el liderazgo de Ambato como una ciudad que crece desde su cultura, fortalece su identidad y avanza hacia un modelo de desarrollo humano, turístico y sostenible.