CON ARBOLES Y PLANTAS EN TODO EL CANTÓN AMBATO SE TRANSFORMA EL PAISAJE URBANO

  • Home
  • Boletines
  • CON ARBOLES Y PLANTAS EN TODO EL CANTÓN AMBATO SE TRANSFORMA EL PAISAJE URBANO

CON ARBOLES Y PLANTAS EN TODO EL CANTÓN AMBATO SE TRANSFORMA EL PAISAJE URBANO

La Unidad de Mantenimiento de Espacios Verdes y Arbolado Urbano del GAD Municipalidad de Ambato impulsa la Primera Etapa del Corredor Verde de la avenida Rodrigo Pachano, un proyecto ejecutado con recursos propios que busca recuperar áreas degradadas y fortalecer la infraestructura ecológica de la ciudad. Durante el año 2025, esta unidad ha realizado el mantenimiento mensual de 650.000 metros cuadrados de áreas verdes en zonas urbanas y rurales, abarcando parques, parterres, redondeles y espacios comunitarios.

Como parte de su gestión ambiental, se han sembrado aproximadamente 150.000 plantas ornamentales y 5.000 árboles, incrementando la cobertura vegetal y promoviendo un entorno urbano saludable. En el sector de la avenida Pedro Vásconez, en Izamba, se retiró el hormigón para aumentar la superficie permeable, sembrando más de 6.000 plantas con funciones ecológicas, lo que mejora la infiltración del agua y reduce el impacto del calor urbano. Actualmente, en la avenida Rodrigo Pachano, se ejecuta la siembra de 6.600 plantas ornamentales y el retiro de 500 metros cuadrados de hormigón desgastado, reafirmando el compromiso municipal con la sostenibilidad.

El equipo técnico de la unidad está conformado por tres cuadrillas de cinco personas cada una, quienes desarrollan labores especializadas de poda técnica y plantación de árboles en toda la ciudad. Este trabajo incluye la rotura de aceras, retiro de escombros, preparación del suelo con tierra negra y el plantado adecuado de especies. Además, la ciudadanía puede solicitar la plantación o poda de árboles enviando un correo electrónico a aescobar@ambato.gob.ec sin necesidad de presentar un oficio físico.

Desde la Municipalidad se recuerda a los ciudadanos que cortar o podar un árbol sin autorización constituye una infracción sancionable conforme a la Ordenanza de Protección y Repotenciación de la Infraestructura Verde y Arbolado Urbano. Se exhorta a la comunidad a cuidar y proteger la naturaleza, denunciando cualquier daño a los espacios verdes. El futuro ambiental de la ciudad se construye con respeto, conciencia y participación ciudadana.

Ir al contenido