ALCALDESA DE AMBATO INFORMÓ SOBRE ACCIONES MUNICIPALES, AVANCES EN OBRAS Y AYUDA EN SINIESTRO

  • Home
  • Boletines
  • ALCALDESA DE AMBATO INFORMÓ SOBRE ACCIONES MUNICIPALES, AVANCES EN OBRAS Y AYUDA EN SINIESTRO

ALCALDESA DE AMBATO INFORMÓ SOBRE ACCIONES MUNICIPALES, AVANCES EN OBRAS Y AYUDA EN SINIESTRO

La alcaldesa de Ambato, Ing. Diana Caiza Telenchana, expresó su solidaridad con las familias afectadas por el siniestro de tránsito registrado en la vía Ambato–Guaranda y detalló las acciones humanitarias realizadas por el Municipio desde el primer momento. La autoridad encabezó reuniones de coordinación con los prefectos de Tungurahua, Bolívar y Cotopaxi, y con directivos del Hospital General Docente Ambato para fortalecer la atención médica y los procesos administrativos.

El Municipio instaló carpas para familiares, entregó féretros, habilitó el Hospital Municipal Nuestra Señora de La Merced y coordinó la entrega de medicamentos. La Alcaldesa exigió a la Agencia Nacional de Tránsito una investigación rigurosa por el accidente ocurrido en Simiatug, ante indicios de ausencia de controles en la vía y sobrecupo en unidades de transporte.

En el marco de los 205 años de emancipación política del cantón, Ambato suscribió un Acuerdo de Cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte de una inversión de 25 millones de euros para nueve municipios de Latinoamérica, y entregó un bien inmueble al Movimiento de los Pueblos Kichwas y Campesinos de Tungurahua para la creación del Centro de Capacitación Intercultural.

La Alcaldesa informó además sobre avances en obra pública: entrega de la primera etapa del Parque San José en Totoras; nuevos sistemas de alcantarillado en seis sectores de Augusto N. Martínez; progreso del plan “Ambato Florece en sus Redondeles y Parterres”, que incluye esculturas en homenaje a la mujer ambateña; la construcción del Mercado Intercultural de Pilahuín (40%); y el avance del nuevo estadio de Montalvo (80%). También destacó el proyecto de mejoramiento de 14 unidades educativas y el progreso de los planes de asfaltado “Ambato La Nueva Historia I y II”.

Finalmente, presentó la agenda “Noviembre Violeta”, con actividades de prevención y sensibilización contra la violencia hacia mujeres, niñas y grupos prioritarios, e invitó a la ciudadanía a la Convención Mujer Latinoamericana que se realizará el 25 de noviembre en el Teatro Lalama con la presencia de 30 lideresas de varios países de américa latina.

Ir al contenido