Alcaldesa Diana Caiza galardonada en la II edición de ‘Mujeres Colibrí’
En un evento que enalteció el liderazgo y la excelencia femenina en Ecuador, la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, fue galardonada en la categoría: Mujer líder en Gobernanza ‘Defensora de los derechos interculturales y de las mujeres indígenas’, destacando su compromiso con la inclusión, la equidad y el fortalecimiento de la identidad cultural.
Durante la ceremonia, se destacó el liderazgo de la Ing. Diana Caiza, primera mujer indígena en convertirse en alcaldesa de Ambato. “Después de 202 años llegamos a los espacios de decisión. Hoy, a todas las mujeres les digo que no hay que tenerle miedo a nada ni nadie, hoy somos más fuertes que nunca”, sentenció.
También confesó que es oriunda de la comunidad Chibuleo en la parroquia Juan Benigno Vela, comunidad rural que aún no cuenta con agua potable, alcantarillado ni vías de primer orden. “A los dos años perdí a mi padre y desde muy pequeña acompañaba a mi madre a vender legumbres. A los 18 años me convertí en madre y ahora tengo el enorme desafío de cambiar la historia de Ambato”, expresó.
La alcaldesa Caiza, como uno de los principales referentes del liderazgo femenino en la gestión pública, resaltó la importancia de continuar promoviendo la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los sectores.
Los Premios Mujeres Colibrí nacieron en 2020 con el propósito de brindar apoyo integral a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, conectando el sector privado con la responsabilidad social. Desde su creación, han crecido hasta convertirse en un referente nacional para la promoción del talento y la equidad de género.
Esta iniciativa reconoce el impacto y la contribución de mujeres ecuatorianas en ámbitos como política, negocios, ciencia, tecnología, arte, cultura, deporte, educación, periodismo, trabajo comunitario, entre otros.
En esta edición, figuras destacadas como Lavinia Valbonesi, fue nominada como ‘Mujer Inspiración 2024’, gracias al impacto transformador del Proyecto Ana.
Deportistas como Neisi Dájomes, Angie Palacios, Lucía Yépez, también fueron galardonadas. En el ámbito periodístico Hellen Quiñonez y Andrea Samaniego también fueron galardonadas en reconocimiento a su labor y aporte a la comunicación en el país y el mundo.
Mujeres empresarias, educadoras, madres y políticas, compartieron su experiencia como líderes y agentes de cambio, inspirando a las nuevas generaciones a asumir roles de liderazgo.
El evento también puso en evidencia los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el país: el 24.18% han sufrido discriminación de género y el 34.48% han sido víctimas de acoso laboral. Estas cifras refuerzan la necesidad de iniciativas que impulsen la equidad y la inclusión en todos los ámbitos.
Los Premios Mujeres Colibrí continúan siendo un homenaje a quienes vuelan alto con sus logros, promoviendo la igualdad de oportunidades y reconociendo el liderazgo de mujeres que con su trabajo están transformando el Ecuador.
La alcaldesa de Ambato compartió los avances alcanzados durante su gestión en favor de los grupos de atención prioritaria, resaltando iniciativas que han fortalecido la inclusión, la equidad y el acceso a oportunidades.
Además, hizo un llamado inspirador a todas las mujeres a seguir conquistando nuevos espacios de liderazgo y participación, reafirmando la importancia de su voz en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
#LaNuevaHistoria



