AMBATO ACTIVA SU RECUPERACIÓN VIAL: MANTENIMIENTO URBANO PARA UNA CIUDAD ACOGEDORA Y CONECTADA

Desde el lunes 14 de abril, la Dirección de Obras Públicas del GAD Municipalidad de Ambato junto a las Asociaciones de Conservación Vial iniciaron intervenciones intensivas de mantenimiento en distintos sectores del cantón. Estas acciones incluyen limpieza de sumideros, desbroce de maleza, fundición de aceras y bordillos, reposición de adoquines y mejoramiento general de la infraestructura peatonal y vehicular. Las labores se desarrollan de 07h00 a 16h00 en puntos estratégicos como la Av. Manuela Sáenz y José Peralta, donde la ausencia histórica de aceras empieza a transformarse en accesibilidad real para sus habitantes.
En la Av. Bolivariana, desde el redondel del Terremoto, se ejecuta limpieza, poda de árboles y adecuación de veredas para renovar el paisaje urbano. Mientras tanto, en los pasajes Malchinguí, Quimsa y Ungui, así como en la Av. Indoamérica y Rodrigo Pachano, se realiza desbroce y preparación de superficies para fundición. Estas acciones responden directamente a requerimientos ciudadanos canalizados por la Unidad de Mantenimiento Vial, que tiene bajo su responsabilidad la conservación de la red vial en las 9 parroquias urbanas y las zonas urbanas de las 18 parroquias rurales de Ambato.
El programa “Recuperando vías en las zonas urbanas del cantón en la nueva historia de Ambato” apunta a garantizar una movilidad segura, sostenible y eficiente, a través del mantenimiento preventivo y correctivo de calles, avenidas y aceras. Se priorizan zonas con alto tránsito vehicular y peatonal, buscando prevenir deterioros estructurales y optimizar el sistema de drenaje pluvial. Estas mejoras favorecen el tránsito y elevan la calidad de vida de los ambateños mediante espacios públicos funcionales, limpios, armonizados con el entorno.
Esta intervención forma parte de una estrategia integral que promueve el Buen Vivir mediante una red vial fortalecida, ordenada y pensada para el desarrollo urbano. Con cada obra, Ambato avanza hacia una ciudad organizada, donde la planificación se convierte en acción y el territorio se transforma en beneficio de todos.