Ambato Florece: un llamado a la transformación verde de la ciudad

  • Home
  • Boletines
  • Ambato Florece: un llamado a la transformación verde de la ciudad

Ambato Florece: un llamado a la transformación verde de la ciudad

Restaurar las áreas verdes y preservar el equilibrio ecológico de Ambato, son los objetivos que persigue el proyecto ‘Ambato Florece’, a través del cual, se desarrolló la reforestación del Paseo Ecológico del Parque Luis A. Martínez ‘El Sueño’ y la limpieza de las riberas del río Ambato.

La alcaldesa de Ambato, las candidatas a Reina de Ambato, estudiantes y voluntarios unieron esfuerzos para sembrar 300 especies nativas, entre ellas aliso, cholán y arrayán, contribuyendo así a la recuperación de la biodiversidad local y al fortalecimiento del ecosistema.

“Ambato es la ciudad de las flores y las frutas, y estamos trabajando para recuperarla. Volveremos a ver los jardines florecer con sus colores vibrantes, los árboles madurar y ofrecer su sombra generosa, los parques renacer como espacios de encuentro y vida, y nuestras riberas llenarse de verde y frescura”, expresó la autoridad cantonal.

La energía de los niños y niñas de las unidades educativas Luis A. Martínez y Marqués de Selva Alegre, fueron clave para el éxito de la jornada. Su participación demostró que, desde temprana edad pueden convertirse en embajadores del ambiente. Los más pequeños también recibieron una capacitación sobre tenencia responsable de mascotas.

Las nueve candidatas a Reina de Ambato, demostraron con su participación un verdadero compromiso con las causas sociales, sellando su vínculo con la naturaleza y reflejando la esencia de un reinado que va más allá de la corona.

Además, se realizó una jornada de plogging, una innovadora práctica sostenible que combina deporte y cuidado ambiental. La sociedad civil que semanalmente asiste al corredor ecológico contribuyó con la limpieza mientras caminaba o corrían.

Según el Ing. Óscar Sambachi, director de Ambiente: “el recambio de especies introducidas por especies nativas es esencial para asegurar la regeneración del espacio”, comentó.

Este tipo de actividades se realizarán trimestralmente, no solo en la zona urbana, sino también en áreas rurales. Se realizan acercamientos con los cabildos para identificar las zonas idóneas para futuras jornadas de reforestación, con el fin de recuperar los páramos y contribuir a la reducción del agua, agregó.

Los árboles sembrados, provenientes del vivero municipal, serán monitoreados durante un año para verificar su supervivencia y crecimiento, de acuerdo con las normativas vigentes.

Este seguimiento es clave para garantizar el éxito de la reforestación y la conservación a largo plazo del ecosistema en este importante pulmón verde de Ambato.

El Dato:

Una primera etapa de este proyecto, realizada a mediados de diciembre de 2024 en el Paso Lateral, permitió sembrar más de 2,000 árboles, y las condiciones climáticas favorables han favorecido la conservación de estas plantas en la zona.

#LaNuevaHistoriaEsAmbiente

Ir al contenido