Ambato impulsa su identidad cultural y turística en Cuenca

  • Home
  • Boletines
  • Ambato impulsa su identidad cultural y turística en Cuenca

Ambato impulsa su identidad cultural y turística en Cuenca

Ambato es parte de la Caravana ‘Tungurahua, fuego y vida’ en Cuenca, un
evento de gran importancia para la promoción de la riqueza turística,
gastronómica, cultural y patrimonial del cantón. Esta iniciativa también sirve
como plataforma para anunciar la realización del Foro Nacional de Turismo
(FONATUR) 2025 en la provincia de Tungurahua.
Ambato, conocida como un cantón cultural, histórico y patrimonial, se distingue
por sus icónicas quintas, museos y centros culturales. Fue reconocida como
Rincón Mágico del Ecuador gracias a su encanto y tradiciones gastronómicas,
como la colada morada de Atocha, el pan y las gallinas de Pinllo, así como su
centro histórico, hogar de grandes figuras literarias y artísticas: Juan Benigno
Vela, Edmundo Martínez y la familia Pachano Lalama.
Durante los días 4 y 5 de abril, la delegación ambateña presenta en Cuenca
una variada oferta turística, con énfasis en el turismo de aventura, comunitario,
cultural y gastronómico. En la Plaza San Francisco, el stand de la Municipalidad
de Ambato exhibe productos representativos como chocolate, lácteos, quesos,
artículos de cuero y souvenirs que reflejan la diversidad cultural del cantón.
La jornada inaugural incluyó una rueda de prensa donde se compartieron
detalles de la campaña “Tungurahua, fuego y vida”. Las actividades continúan
hasta el 5 de abril con presentaciones culturales como la Fiesta de la Fruta y de
las Flores, Danza Salasaka, Diablada Pillareña e Inga Palla, que muestran la
vitalidad y riqueza de las tradiciones tungurahuenses.
“Ambato ha sido designado como sede de FONATUR 2025, un logro que
fortalece nuestro compromiso con el desarrollo turístico. Gracias al liderazgo de
la alcaldesa, Ing. Diana Caiza, avanzamos con importantes proyectos para
revitalizar nuestros museos, quintas y espacios de turismo comunitario, como
Patococha en Pilahuín”, señaló Cristhian Varela, director de Cultura y Turismo,
en declaraciones a medios locales y nacionales.

Ir al contenido