AMBATO PRESENTA LA INNOVADORA “FANESCA DE DULCE” EN LA PLAZA 1° DE MAYO

Este miércoles 26 de marzo, desde las 10h00, la Plaza 1° de Mayo será el escenario de un evento gastronómico único: la presentación y elaboración de la “Fanesca de Dulce”, una variante poco conocida de la tradicional fanesca ecuatoriana. Esta preparación, que se asemeja más a una bebida espesa que a una sopa, rinde homenaje a los sabores ancestrales y busca posicionarse como una nueva tradición en la Semana Santa ambateña.
El peculiar brebaje es elaborado con 12 tipos de frutas, en referencia a los 12 granos de la fanesca de sal. Entre los ingredientes principales se encuentran manzana, pera, uva, durazno, mora, mortiño, frutilla, babaco, guayaba siendo su principal atractivo el delicioso capulí que representa a Jesús, además especias como canela, ishpingo, clavo de olor, anís y hierba luisa, que le otorgan su característico aroma y sabor. Su cocción lenta, a fuego bajo, permite que los sabores se intensifiquen y logren la textura perfecta, similar a la colada morada.
La “Fanesca de Dulce” tiene raíces en las festividades andinas y se la ha comparado con el jucho, bebida ceremonial kichwa que simboliza gratitud por la cosecha. Si bien tradicionalmente se la prepara durante el Pawkar Raymi, en algunas regiones del centro del país ha comenzado a servirse junto a la fanesca salada en Semana Santa, convirtiéndose en un nuevo ícono gastronómico de la temporada.
Este evento resalta la evolución de la cocina ecuatoriana y la creatividad de sus exponentes, consolidando a Ambato como un referente en la conservación e innovación de tradiciones culinarias. Los asistentes podrán degustar este delicioso potaje que endulzará nuestros paladares.