AMBATO REFUERZA ACCIONES DE GESTIÓN DE RIESGOS ANTE EMERGENCIAS

  • Home
  • Boletines
  • AMBATO REFUERZA ACCIONES DE GESTIÓN DE RIESGOS ANTE EMERGENCIAS

AMBATO REFUERZA ACCIONES DE GESTIÓN DE RIESGOS ANTE EMERGENCIAS

La Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Municipal de Ambato trabaja de manera permanente y articulada con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para garantizar respuestas técnicas coordinadas y oportunas frente a los eventos climáticos e incidencias registradas en las últimas semanas ejecutando acciones inmediatas de evaluación asistencia y seguimiento en sectores urbanos y rurales afectados por intensas precipitaciones e incendios estructurales.

Bajo los lineamientos de la SNGR y con el apoyo del equipo técnico municipal se desarrollan tareas conjuntas de monitoreo de amenazas levantamiento de información en territorio asistencia humanitaria coordinación interinstitucional y fortalecimiento de capacidades locales orientadas a prevenir y responder de manera eficiente ante posibles emergencias consolidando así una intervención integral en beneficio de la ciudadanía.

Como parte de este trabajo articulado se entregaron kits alimentarios de primera necesidad a familias en situación de vulnerabilidad en las parroquias Ulba y Río Negro distribuyéndose 15 kits para cada GAD parroquial conforme a parámetros técnicos y nutricionales establecidos a nivel nacional garantizando transparencia equidad y eficiencia en la atención inmediata durante el actual período invernal. Cada kit cubre las necesidades básicas de una familia de cuatro personas por 15 días.

Estas acciones se enmarcan en los principios de corresponsabilidad solidaridad subsidiariedad y coordinación establecidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos fortaleciendo el trabajo conjunto entre niveles de gobierno. La alcaldesa de Ambato reiteró su compromiso con una gestión preventiva y articulada que proteja la vida y bienestar de las familias ambateñas reafirmando el enfoque integral del cantón basado en la prevención preparación respuesta y recuperación para construir resiliencia comunitaria.

Ir al contenido