AMBATO UNA CIUDAD QUE SE CONSTRUYE PARA SU GENTE

AMBATO UNA CIUDAD QUE SE CONSTRUYE PARA SU GENTE

La Municipalidad de Ambato, liderada por la alcaldesa Diana Caiza, consolidó una gestión centrada en la dignidad humana durante el ejercicio fiscal 2024, implementando 150 mecanismos de participación ciudadana, 102 de control social y 13 instancias de decisión inclusiva. Más de 600 ciudadanos se formaron como líderes comunitarios a través de 61 procesos de capacitación. Esta estrategia reafirma el compromiso institucional con una ciudad construida desde y para su gente.

Los servicios de atención integral llegaron a más de 850 beneficiarios a través de centros especializados como Años Dorados con Amor, Jesús de Nazareth, Una Nueva Vida con Amor y El Peral. Además, se entregaron 3.000 incentivos estudiantiles y se fortalecieron los 9 Centros de Desarrollo Infantil que atienden a 399 niños. Convenios estratégicos con el MIES y organizaciones sociales reforzaron la protección de los grupos prioritarios.

Desde el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, más de 10.000 personas participaron en campañas preventivas de violencia; 11.713 en el proyecto ‘Septiembre Amarillo’ y 2.300 en la campaña ‘Una Moneda Más, Un Derecho Menos’. Con el programa ‘Ambato Sin Barreras’, se promovió la inclusión de más de 1.300 personas, mientras que la Escuela de Derechos formó a 13.620 ciudadanos.

El Hospital Municipal superó las 60.000 atenciones médicas. En cultura y turismo, más de 160.000 personas asistieron al festival Sol de Noviembre y 2.186 jóvenes participaron en los talleres Wiñay. En el eje digital, se habilitaron 74 servicios en línea y 14 procesos automatizados. La Dirección Administrativa tramitó más de 70.000 procesos y el Registro de la Propiedad superó las 52.000 inscripciones y certificaciones.

Ir al contenido