ARTE, TRADICIÓN Y CULTURA ILUMINAN EL SOL DE NOVIEMBRE

  • Home
  • Boletines
  • ARTE, TRADICIÓN Y CULTURA ILUMINAN EL SOL DE NOVIEMBRE

ARTE, TRADICIÓN Y CULTURA ILUMINAN EL SOL DE NOVIEMBRE

La ciudad vive jornadas llenas de color, identidad y movimiento con el Sol de Noviembre 2025, una programación que convierte los espacios públicos en escenarios de arte, ferias y espectáculos, donde se celebra la creatividad, la memoria y el espíritu festivo de su gente.

Desde las primeras horas, la Sala de Exposiciones del Palacio Municipal abre sus puertas con la muestra del cuadragésimo noveno Salón de Noviembre, donde artistas nacionales y locales presentan obras que reflejan el talento y la innovación plástica del país. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre, fortaleciendo el posicionamiento cultural de la ciudad como un referente de expresión artística.

En el Jardín Botánico Atocha La Liria, la exposición “Colinas de las Ranas Hambatu” conecta a los visitantes con la naturaleza y el origen del nombre de la urbe. La muestra integra arte, tecnología y educación ambiental a través de experiencias inmersivas como terrarios, proyecciones mapping y recorridos sensoriales que promueven la valoración del patrimonio natural.

Mientras tanto, la explanada de Shuyurco cobra vida con la Feria de Finados 2025, que reúne a más de 1.300 expositores entre artesanos, productores y emprendedores de distintas provincias. Paralelamente, actividades como el Festival Vientos de la Danza en la Quinta de Juan León Mera, El Arte se Toma los Parques en el parque Juan Benigno Vela, la Ruta del Pan y la Colada Morada en Pinllo y el Concierto Vive Finados 2025 consolidan una agenda diversa y participativa.

El Sol de Noviembre reafirma el compromiso de la administración municipal con la gestión cultural, la participación ciudadana y la promoción artística, proyectando a la Ciudad Jardín como un punto de encuentro donde el arte y la tradición se convierten en una sola celebración.

Ir al contenido