COCINA ECUATORIANA GRATUITA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
La Escuela de Emprendimiento Municipal impulsa el desarrollo económico de las familias ambateñas a través de su exitoso taller gratuito de Cocina Ecuatoriana, uno de los más demandados por la ciudadanía. Con una formación práctica, inclusiva y orientada al oficio, los participantes aprenden a preparar platos tradicionales como ceviche rojo y ceviche blanco, adquiriendo conocimientos útiles que les permiten generar ingresos desde casa o iniciar su propio negocio. Esta capacitación se ha convertido en una herramienta concreta para fortalecer la economía popular y solidaria.
El enfoque del taller combina ingredientes locales, recetas tradicionales y técnicas accesibles, fomentando la creatividad culinaria y el uso de productos de la zona. Gracias a esta propuesta, varias personas han logrado emprender pequeños negocios gastronómicos, generar empleo familiar y ofrecer nuevos productos al mercado local, consolidando el impacto social de la iniciativa. La formación, además, promueve el rescate de la cocina ecuatoriana como identidad cultural.
La acogida del taller ha sido masiva. Decenas de participantes valoran el contenido, el espacio de encuentro y colaboración que se ha creado. Bethy Silva, madre de familia, destaca: “Ha sido una excelente oportunidad para conocer nuevas personas y ampliar mis conocimientos en gastronomía. Este taller me impulsa a seguir conquistando paladares desde casa”.
Desde la Escuela de Emprendimiento Municipal, el GAD Municipalidad de Ambato reafirma su compromiso con una capacitación gratuita y de calidad, apostando por la formación práctica como herramienta para combatir el desempleo, promover la inclusión productiva y mejorar la calidad de vida de cientos de familias.