“Cocinando con tu Reina 2025 La gran final”

Con gran entusiasmo y tradición, hoy se llevó a cabo la gran final del evento “Cocinando con tu Reina 2025”, una propuesta impulsada desde el Municipio de Ambato como parte de las iniciativas de desarrollo social y económico que buscan celebrar con orgullo la identidad cultural y gastronómica del cantón.
El evento tuvo lugar en el Parque de la Laguna, un espacio emblemático que se llenó de sabor, música y alegría. Las reinas representantes de distintas parroquias, barrios y mercados de la ciudad participaron durante 3 sábados consecutivos que les permitió llegar a esta etapa final, se dividieron en dos equipos para participar en un reto gastronómico que consistía en la preparación del tradicional llapingacho. Durante dos horas, demostraron sus habilidades culinarias, compañerismo y amor por nuestras tradiciones.
Además del concurso, el evento incluyó un emotivo homenaje a las madres ambateñas, reconociendo su rol fundamental dentro de la familia y la comunidad. La jornada también estuvo acompañada de artistas invitados, quienes aportaron un ambiente festivo y lleno de identidad local.
Al cierre del evento, se premió a las cuatro ganadoras del equipo destacado por su preparación, sabor y presentación: Doménica Sánchez (Reina de Totoras), Samantha Jiménez (Reina de Izamba), Karla Natura (Reina de Juan Benigno Vela), Gabriela Aldaz (Mercado Simón Bolivar) quienes se destacaron por su carisma, liderazgo y talento culinario.
El Municipio de Ambato extiende un agradecimiento especial a las empresas públicas y privadas que se sumaron a esta iniciativa, aportando al éxito de esta jornada que celebró la cultura, la gastronomía y el trabajo en comunidad. Destacamos también la valiosa participación de Cuissine Instituto de Chefs, quien formó parte del jurado calificador y tuvo la importante tarea de seleccionar a las ganadoras del reto culinario con base en sabor, presentación y técnica.
“Cocinando con tu Reina 2025” se consolida como una estrategia de integración comunitaria que promueve el turismo interno, fortalece el tejido social y pone en valor el patrimonio cultural e inmaterial de Ambato a través de la cocina tradicional.