Concejo aprobó mejoras viales y debatió normativa de control social

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ambato, se aprobaron
importantes resoluciones en materia de vialidad, en unanimidad se
acordó el otorgamiento del incentivo deportivo municipal al atleta David
Montesdeoca y el análisis de la Ordenanza que Regula y Promueve el
Sistema de Participación Ciudadana y Control Social del Gobierno
Autónomo Descentralizado de Ambato (GADMA), continuó con su
tratamiento en segundo y definitivo debate.
La Ordenanza de Reforma al Plan Vial de la calle Maximiliano Rodríguez,
en la parroquia Atahualpa, permitirá optimizar la planificación y
ejecución de obras públicas en este tramo estratégico, beneficiando la
movilidad y el acceso para la ciudadanía.
Asimismo, la Ordenanza de Nomenclatura Vial para el Pasaje Morayma
Ofyr Carvajal Mariño, en Huachi Chico, contribuye a la correcta
identificación y ordenamiento territorial, facilitando la circulación y
servicios en la zona.
Por su parte, el deportista David Montesdeoca, recibirá su incentivo
económico en reconocimiento a su destacada participación en el
Campeonato Sudamericano de Pruebas de Ruta, donde obtuvo la
medalla de bronce en la disciplina de Milla, categoría absoluta varones.
Este respaldo económico refleja el compromiso de la administración
municipal con el fortalecimiento del deporte y el impulso al talento
ambateño, incentivando a más deportistas a representar con orgullo a la
ciudad y al país en competencias internacionales.
En la parte final, se dio continuidad al tratamiento de la Ordenanza que
Regula y Promueve el Sistema de Participación Ciudadana y Control
Social del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ambato (GADMA),
una propuesta legislativa integral que fortalecerá la relación entre la
ciudadanía y la gestión pública.
Conformada por 55 artículos, esta normativa busca garantizar la
participación de los ambateños en la toma de decisiones, promoviendo
mecanismos de control social que refuercen la transparencia y eficiencia
gubernamental. Su estructura se basa en cuatro principios
fundamentales: gobernabilidad, corresponsabilidad, representatividad e
interculturalidad.