Concejo Municipal rinde homenaje a la tradición culinaria de nuestras comerciantes

El Concejo Municipal de Ambato, en sesión ordinaria, reconoció públicamente a siete valiosas mujeres representantes de plazas y mercados emblemáticos de Ambato, quienes participaron en el Fanescathon 2025.
La primera edición del Fanescathon 2025 tuvo cita el pasado 17 de abril y reunió tradiciones, sabores y mucha creatividad culinaria en torno a uno de los platos más representativos de la Semana Santa ecuatoriana: la fanesca.
En esta celebración gastronómica, la protagonista fue la fanesca de sal, esa receta ancestral que combina 12 granos tiernos, pero la sorpresa del evento fue la fanesca de dulce, una versión poco conocida pero igual de deliciosa.
“Mi reconocimiento a nuestras comerciantes que a través de su legado cuentan historias y conectan generaciones. La Red de Plazas y Mercados de Ambato es el motor productivo de nuestro cantón. Con el Fanescathon honramos su esfuerzo, talento y ese corazón enorme que alimenta a Ambato”, expresó la alcaldesa Diana Caiza.
Las protagonistas de esta fiesta del sabor fueron Clara Tamay, Meri Naveda, Rosa Buñay, Esthela Reinoso, Zoila Mayorga, María Diocelina y Anita Allan, mujeres representantes de los mercados Primero de Mayo, Colón, Modelo, Urbina, La Dolorosa, Mercado Sur y América.
“Es un honor poder recibir este reconocimiento, nos incentiva a seguir haciendo nuevas cosas, estar con la autoestima alto y continuar con nuestras labores diarias”, comentó Alexandra Tamay del Mercado Primero de Mayo.