CONVENIO FORTALECE ADJUDICACIÓN DE TIERRAS RURALES EN TUNGURAHUA

  • Home
  • Boletines
  • CONVENIO FORTALECE ADJUDICACIÓN DE TIERRAS RURALES EN TUNGURAHUA

CONVENIO FORTALECE ADJUDICACIÓN DE TIERRAS RURALES EN TUNGURAHUA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá fortalecer y agilizar los procesos de adjudicación de tierras rurales del Estado, garantizando seguridad jurídica y eficiencia en los trámites que benefician directamente al sector productivo.

El acuerdo, suscrito a través de la Dirección Distrital Tungurahua del MAGP, establece mecanismos de coordinación técnica y administrativa para la gestión del catastro de providencias de adjudicación emitidas por el ex Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), el ex Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) y la Subsecretaría de Tierras. Con ello, se busca consolidar un proceso ordenado, transparente y conforme a la normativa vigente, que brinde certeza legal a los productores rurales.

Durante el acto de suscripción, César Pastuña, director distrital del MAGP en Tungurahua, resaltó que este tipo de coaliciones esenciales para avanzar en el ordenamiento territorial, fortalecer el derecho a la tierra y promover el desarrollo agro productivo. La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, señaló que es de suma importancia el respeto por los derechos de cada propietario de tierra y que este tipo de acuerdos y alianzas estratégicas fortifican a nuestra gente.

Este convenio reafirma el compromiso conjunto entre el Estado y el Municipio de Ambato para garantizar que cada familia rural acceda a la tierra con respaldo legal y estabilidad para su desarrollo. Con esta acción, la Municipalidad de Ambato ratifica su compromiso de trabajar junto a las instituciones del Estado por un territorio justo, productivo y sostenible, donde el acceso a la tierra se consolide como un derecho y una oportunidad para el progreso colectivo.

Ir al contenido