Del abandono al amor: Lucky, tuvo una segunda oportunidad de vida

  • Home
  • Boletines
  • Del abandono al amor: Lucky, tuvo una segunda oportunidad de vida

Del abandono al amor: Lucky, tuvo una segunda oportunidad de vida

La rápida intervención del equipo de Fauna Urbana, permitió el rescate de una perrita en estado de abandono en el sector de Izamba, la noche del martes 4 de febrero de 2024.

Lucky, como fue nombrada, una perrita de edad avanzada, mirada cansada y cuerpo frágil por su crónico estado de desnutrición fue encontrada encerrada, frustrada y sin los cuidados necesarios para su bienestar.

Unos días antes, Fausto Escobar, vecino de la zona realizó la denuncia solicitando el rescate del animal de compañía. Una vez en el lugar, el equipo accedió al predio privado. En un acuerdo con su tutor, se logró retirar a Lucky del lugar para brindarle la atención médica que tanto necesitaba.

El denunciante no solo alertó a las autoridades, sino que también ofreció su propio vehículo para trasladar a la perrita hasta el Hospital Veterinario, ubicado en el sector del Parque Industrial.

“La perrita estaba en una condición delicada, pero confiamos en que mejorará. Una vez estabilizada, será puesta en adopción para encontrarle un hogar donde pueda vivir con dignidad”, explicó Gianina Olguín, jefa de Fauna Urbana.

Mientras Lucky recibe los cuidados necesarios, el llamado a la acción persiste. La ciudadanía puede denunciar casos similares al 032434227 o acudir al GADMA Sur y al Hospital Veterinario Municipal en Izamba. Estas alertas permiten intervenir en situaciones de maltrato y asegurar que más animales tengan una segunda oportunidad.

Lucky ahora descansa con la promesa de una vida diferente. Sus patas, antes temblorosas por el hambre y el abandono, pronto volverán a caminar con fuerza. Su historia no termina aquí: apenas comienza la búsqueda de un hogar que le brinde el cariño que tanto le fue negado.

El Dato:

El Hospital Veterinario brinda servicios de:

1.- Esterilizaciones: a perros y gatos para controlar la sobrepoblación de animales.

2.- Sensibilizaciones: a través de charlas para concientizar a las personas en temas de tenencia responsable y bienestar animal.

3.- Adopciones: recuperar animales de compañía retirados de espacio público en condiciones de vulnerabilidad y luego ubicarlos en hogares responsables.

4.- Atención a denuncias: dar atención a todas las denuncias de la ciudadanía en temas de maltrato y mala tenencia.

#LaNuevaHistoria

Ir al contenido