EL TRUEQUE REGRESA CON FUERZA PARA TRANSFORMAR EL CONSUMO

  • Home
  • Boletines
  • EL TRUEQUE REGRESA CON FUERZA PARA TRANSFORMAR EL CONSUMO

EL TRUEQUE REGRESA CON FUERZA PARA TRANSFORMAR EL CONSUMO

El domingo 27 de julio, el Parque de Las Flores fue escenario de la segunda edición de la Trueque Feria 2025, una jornada que trajo al presente una práctica ancestral con más de 10.000 años de historia. Este espacio, impulsado por el GAD Municipalidad de Ambato, reunió a más de 40 stands donde ciudadanos compartieron objetos, historias y valores a través del intercambio sin dinero, apostando por un consumo consciente, creativo y humano.

La feria ofreció un abanico de posibilidades: ropa, libros, juguetes, arte hecho a mano, accesorios y objetos únicos que encontraron nuevos dueños bajo una lógica de colaboración y no de compra. Entre las historias más emotivas, destacó la de María Gracia León, quien compartió cómo su abuelo, pintor y fotógrafo de 90 años, decidió intercambiar sus cuadros, entregando arte y memoria a nuevas familias.

Además del trueque libre, la jornada integró actividades con enfoque social y ambiental: una campaña gratuita de desparasitación de mascotas, ejecutada con el apoyo del Hospital Municipal Veterinario Wiwakunapak, y el trueque de residuos electrónicos por plantas y agendas ecológicas, promoviendo una cultura del reciclaje y la reutilización.

Esta propuesta responde al compromiso de La Nueva Historia por impulsar modelos alternativos al consumismo. Según datos globales, el consumo innecesario representa el 60% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Espacios como la Trueque Feria son pequeñas revoluciones cotidianas que permiten reducir el impacto ambiental, recuperar vínculos comunitarios y construir una ciudad empática con las personas y el planeta.

Ir al contenido