ESTERILIZACIONES GRATUITAS FORTALECEN EL BIENESTAR ANIMAL EN EL CANTÓN

  • Home
  • Boletines
  • ESTERILIZACIONES GRATUITAS FORTALECEN EL BIENESTAR ANIMAL EN EL CANTÓN

ESTERILIZACIONES GRATUITAS FORTALECEN EL BIENESTAR ANIMAL EN EL CANTÓN

Más de 400 perros y gatos han sido esterilizados gratuitamente desde el inicio del recorrido de las Unidades Móviles Veterinarias, un servicio implementado por el Hospital Veterinario Municipal Wiwakunapak, que acerca la atención médica a barrios, parroquias urbanas y rurales del cantón. Esta acción se enmarca en la campaña “Huellas de Vida: una ciudad que valora, incluye, defiende y ama a sus animales”, liderada por la Dirección de Gestión Ambiental a través de la Unidad de Fauna Urbana.

El programa promueve la tenencia responsable, el control ético de la sobrepoblación y el bienestar animal, consolidando una política pública sostenida y cercana a la comunidad. Hasta el momento, las unidades han recorrido Celiano Monje, Pishilata, Picaihua, Totoras, Montalvo y Huachi Grande, donde la ciudadanía ha respondido con gran acogida y compromiso. A lo largo del proceso se prevé beneficiar a más de 6.000 animales de compañía, reflejando el trabajo articulado entre la gestión municipal y la participación ciudadana.

Para acceder a este servicio gratuito, los tutores deben asistir a la charla de sensibilización, previa coordinación con los presidentes barriales, presentar copia de cédula, planilla de servicio básico, una cobija y asegurar que las mascotas estén en ayunas antes del procedimiento. Estas medidas garantizan la seguridad durante la cirugía y fortalecen la educación sobre el cuidado responsable. “Nunca antes habíamos tenido un servicio gratuito completo y aquí en el parque del barrio. Estoy muy agradecida porque gracias a esto pude esterilizar a mi perrita”, comentó María Herrera, vecina del sector Huachi Grande.

Las Unidades Móviles Veterinarias continuarán su recorrido por las distintas parroquias urbanas y rurales del cantón, reafirmando el compromiso del GAD Municipalidad de Ambato con la salud pública, el bienestar animal y la construcción de una ciudad humana y responsable. Porque una ciudad que cuida a sus animales también cuida su futuro.

Ir al contenido