EXPO AGROVIVA AMBATO 2025 IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN RURAL
Cada jornada en el campo refleja el esfuerzo de cientos de manos ambateñas que cultivan con dedicación los productos que dan vida a mercados y hogares. Con el propósito de fortalecer ese trabajo, la Municipalidad de Ambato organiza el Encuentro Agroeconómico “Expo Agroviva Ambato 2025”, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, en el Parque de las Flores, de 10h00 a 17h00. Esta jornada busca consolidar la articulación entre productores, emprendedores e instituciones vinculadas al desarrollo rural sostenible.
El encuentro estará dividido en dos grandes áreas: el Foro Agroproductivo, orientado al intercambio técnico y académico sobre sostenibilidad, innovación y desarrollo en el sector agropecuario, y la Expo Feria Agro Viva, una plataforma comercial para la exhibición y venta directa de productos locales de los sectores agropecuario, textil, artesanal y agroalimentario. El foro contará con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGP), la Universidad Técnica de Ambato (UTA), el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPRO) y Bioagricultura, quienes abordarán temas como economía circular, producción limpia, biotecnología y políticas públicas que fortalezcan al agro.
Durante esta jornada, el público podrá disfrutar de exposiciones, demostraciones de maquinaria agrícola, charlas técnicas e innovaciones tecnológicas, además de acceder a espacios de capacitación y comercialización que promuevan la conexión directa entre productores y consumidores. Con el lema “Sembrando oportunidades, cosechando desarrollo”, el evento se convierte en un punto de encuentro entre la academia, la empresa y el territorio.
La Expo Agroviva Ambato 2025 cuenta con el respaldo del MAGP, MIPRO, universidades locales, asociaciones agroproductivas, Fundación Humana, CEMEAG, PLANHOFA y los GADs parroquiales rurales, reflejando un esfuerzo articulado por fortalecer el tejido productivo y social de la región. De esta manera, la Municipalidad reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el impulso a la economía local y la dignificación del trabajo rural.