FLORECEN LOS ACCESOS CON ARTE, CULTURA Y PAISAJISMO

FLORECEN LOS ACCESOS CON ARTE, CULTURA Y PAISAJISMO

Con una inversión de $68.777,93, se dio inicio oficial a la intervención del redondel ubicado en la Av. Julio Jaramillo y Atis, ingreso al sector La Joya, como parte del proyecto “Ambato Florece en sus Redondeles y Parterres – Etapa 1”. Esta obra incluirá la instalación de una escultura de la mujer ambateña, vegetación ornamental y diseño paisajístico con elementos florales simbólicos como el hibisco y la hortensia. Se trata de una propuesta que fortalece la identidad cultural, mejora el entorno urbano y embellece las principales vías de ingreso a la ciudad.

El proyecto general contempla la intervención de 7,37 km de parterres con una inversión global de $856.926,14. De este monto, $405.422,79 están destinados exclusivamente a vegetación ornamental. Los tramos incluidos son: Av. Bolivariana (entre el Redondel del Terremoto y Av. Amable Ortiz), Av. Julio César Cañar (entre Av. Julio Jaramillo y Av. Aníbal Granja), Av. Atahualpa (salida sur, sector Huachi Grande), y el paso lateral. La Alcaldía de Ambato ha enfatizado que cada componente del proyecto maneja su propio presupuesto y que los valores asignados a cada punto son independientes, evitando así confusiones o malinterpretaciones.

Durante el evento, Iván Jordán, presidente del barrio La Joya, agradeció a la Alcaldesa por atender a los sectores históricamente olvidados, mientras que el Ing. Geovanny Toapanta, fiscalizador de obras del GADMA, explicó los detalles técnicos de la intervención. La alcaldesa, por su parte, reiteró su compromiso con la transparencia y pidió a la ciudadanía informarse por fuentes oficiales, desmintiendo las cifras erróneas que circulan en redes sociales.

El acto culminó con la colocación simbólica de la primera planta, acompañada por la algarabía de la comunidad, expresada con un fuerte “¡Viva Ambato y viva La Joya!”, y la presentación artística del Ballet Folclórico Integración Andina. Esta obra es una muestra clara de que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la cultura, la identidad y el bienestar de todos.

Ir al contenido