INCLUSIÓN Y CIVISMO SE UNEN EN “AMBATO SIN BARRERAS”

  • Home
  • Boletines
  • INCLUSIÓN Y CIVISMO SE UNEN EN “AMBATO SIN BARRERAS”

INCLUSIÓN Y CIVISMO SE UNEN EN “AMBATO SIN BARRERAS”

El GAD Municipalidad de Ambato, a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPDA), presentó el programa “Ambato sin Barreras – Desfile Cívico Estudiantil Independencia de Ambato”, una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la inclusión, accesibilidad y respeto a los derechos de las personas adultas mayores y personas con discapacidad. Este espacio seguro, gratuito y adaptado se desarrollará el miércoles 12 de noviembre de 2025, en la fachada frontal del Mercado Modelo (avenida Cevallos, entre Eugenio Espejo y Tomás Sevilla), durante el desfile cívico estudiantil. Las inscripciones estarán abiertas desde el 27 de octubre, en las oficinas del CCPDA (calle 5 de Junio y Primera Imprenta), en horario de 08h00 a 16h30, hasta agotar cupos.

El proyecto tiene como propósito garantizar el acceso equitativo a las celebraciones cívicas, eliminando barreras físicas y sociales que históricamente han limitado la participación de los grupos de atención prioritaria. Para ello, el área contará con carpa cubierta, rampas de acceso, puntos de hidratación, atención médica y servicios higiénicos adaptados, asegurando una experiencia digna, segura y confortable. Esta acción forma parte de la política municipal de promover entornos accesibles en los eventos públicos de la ciudad.

La inscripción será personal y gratuita, dirigida exclusivamente a personas adultas mayores y personas con discapacidad que presenten su cédula de ciudadanía vigente. Solo en casos excepcionales y debidamente justificados, se permitirá el ingreso de un acompañante de apoyo, destinado a asistir a quienes presenten movilidad reducida o requieran acompañamiento durante la jornada. El ingreso al área estará habilitado de 06h30 a 08h00, bajo un estricto control de organización y seguridad.

Desde la Municipalidad se destacó que “Ambato sin Barreras” representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad humana y solidaria, donde la independencia y el civismo se vivan con inclusión. Esta iniciativa promueve una cultura de respeto, empatía y reconocimiento hacia las diversidades, reafirmando que la accesibilidad es un derecho que dignifica y une a la sociedad ambateña.

Ir al contenido