Inició la Copa del Conocimiento edición 2025

Inició la Copa del Conocimiento edición 2025

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato, a través del Consejo
Cantonal para la Protección de Derechos de Ambato (CCPDA), inauguró oficialmente la
tercera edición de la Copa del Conocimiento, un proyecto gratuito que promueve la
participación, el pensamiento crítico y la defensa de los derechos entre adolescentes del
cantón. La iniciativa se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Educación, el
Ministerio de Salud Pública, y contó con el apoyo de las empresas Quility UP, All
American English y GoLab.
El sorteo oficial de la Copa del Conocimiento 2025 definió las llaves de enfrentamiento
entre las 16 Unidades Educativas participantes. Las competencias se desarrollarán en dos
jornadas: el jueves 8 de mayo se enfrentarán: Unidad Educativa Juan Montalvo vs.
Unidad Educativa Huachi Grande (09h00), Unidad Educativa Luis A. Martínez vs.
Unidad Educativa Bolívar (10h45), Unidad Educativa Joaquín Lalama vs. Unidad
Educativa J. J. Olmedo (13h30) y Unidad Educativa Luis A. Martínez Agropecuario. vs.
Unidad Educativa El Oro (15h15). Mientras que el jueves 15 de mayo, se realizarán los
duelos entre: Unidad Educativa Las Américas vs. Unidad Educativa Guayaquil (09h00),
Unidad Educativa Hispano América vs. Unidad Educativa Francisco Flor (10h45),
Unidad Educativa Rumiñahui vs. Unidad Educativa Picaihua (13h30) y Unidad Educativa
Mario Cobo Barona vs. Unidad Educativa Teresa Flor (15h15). Estos enfrentamientos
marcan el inicio oficial de la competencia, donde cada institución defenderá sus
conocimientos con argumentos, respeto y preparación.
Durante el acto inaugural, la alcaldesa Ing. Diana Caiza señaló que la Copa del
Conocimiento es mucho más que una competencia académica. “Hoy ustedes están
llamados no solo a participar, sino a proponer los cambios que nuestro cantón necesita.
Esta copa es un espacio para el pensamiento libre, para la expresión y para que su voz sea
escuchada”, manifestó. También anunció que el equipo ganador recibirá $3.000 para
ejecutar un proyecto con enfoque de derechos, así como becas para estudiar inglés,
herramientas que permitirán abrir nuevas oportunidades de aprendizaje.
Todos los enfrentamientos serán transmitidos en vivo a través de Facebook
(@derechosambato) y YouTube (@consejodeprotecciondederec4481), permitiendo a la
ciudadanía seguir de cerca el desarrollo de este importante espacio formativo para la
juventud ambateña.

Ir al contenido