INSTITUCIONES FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN EN LA CASA JESÚS DE NAZARET

  • Home
  • Boletines
  • INSTITUCIONES FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN EN LA CASA JESÚS DE NAZARET

INSTITUCIONES FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN EN LA CASA JESÚS DE NAZARET

En un encuentro de diálogo y cooperación, representantes de colectivos sociales y autoridades locales visitaron la Casa de Acogida Jesús de Nazaret, con el propósito de fortalecer las acciones orientadas a la atención y prevención de la violencia contra las mujeres en el cantón Ambato. Participaron en la jornada la delegada del Consejo de Seguridad de Mujeres; del colectivo Ana de Peralta, del Eje de Desarrollo Humano del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); y el director de Desarrollo Económico, Social y Deportivo del GAD Municipal de Ambato.

Durante el recorrido, la delegación conoció los avances del proyecto de repotenciación de la Casa Jesús de Nazaret, que contempló readecuaciones en cocina y habitaciones, instalación de césped sintético, reparación de filtraciones, y modernización de pisos y paredes. Además, se evidenció el trabajo integral que se realiza con las usuarias, a través de servicios de salud, psicología, trabajo social, terapia física y talleres educativos, junto con refuerzo pedagógico para sus hijos e hijas.

Posteriormente, se desarrolló una mesa de trabajo en la que se acordó una hoja de ruta conjunta para fortalecer los mecanismos de articulación interinstitucional, garantizando que la Casa de Acogida funcione conforme a sus competencias y con enfoque de derechos. En este contexto, Henry Díaz del CPCCS destacó la importancia de priorizar la prevención: “No queremos que la Casa Jesús de Nazaret esté llena; queremos evitar que más mujeres sufran violencia. La meta es que todas las instituciones asuman la prevención como prioridad, porque llegar a este espacio debe ser el último paso, no el primero”, enfatizó.

Con esta articulación, las instituciones reafirman su compromiso de construir una ciudad segura, empática y libre de violencia, donde la protección y el bienestar de las mujeres sean una prioridad permanente.

Ir al contenido