INTERVENCIÓN INTEGRAL MEJORA LA MOVILIDAD EN LA CALLE ATAHUALPA VILLACRÉS DE HUACHI CHICO

  • Home
  • Boletines
  • INTERVENCIÓN INTEGRAL MEJORA LA MOVILIDAD EN LA CALLE ATAHUALPA VILLACRÉS DE HUACHI CHICO

INTERVENCIÓN INTEGRAL MEJORA LA MOVILIDAD EN LA CALLE ATAHUALPA VILLACRÉS DE HUACHI CHICO

La calle Atahualpa Villacrés, ubicada en la parroquia Huachi Chico, forma parte del proyecto “Asfaltado y Obras Complementarias Ambato La Nueva Historia I”, que ejecuta el Municipio de Ambato a través de la Dirección de Obras Públicas. Esta intervención beneficia directamente a 317 habitantes y representa una inversión de 65.057,14 dólares, destinada a optimizar la infraestructura vial y los servicios básicos en el sector.

Los trabajos comprenden una intervención integral de 550 metros que incluye replanteo y nivelación de la vía, remoción de escombros, limpieza del terreno y excavaciones con disposición final controlada. En la conformación estructural del pavimento se contempla la compactación de subrasante, colocación de material de mejoramiento, sub-bases clase 2 y 3, base clase 1A, y la aplicación de una carpeta de hormigón asfáltico de 5 centímetros de espesor, garantizando durabilidad y calidad técnica en la obra.

De manera complementaria, se ejecutan aceras de hormigón simple, bordillos, canaletas y elementos de accesibilidad podotáctil, además de la instalación de redes de drenaje y alcantarillado sanitario con tuberías de PVC estructurado de distintos diámetros. Asimismo, la obra incluye infraestructura para agua potable y riego, con válvulas compuerta, cajas de paso y conexiones domiciliarias. En el componente eléctrico, se incorporan postes de hormigón, redes de media y baja tensión, transformadores monofásicos y luminarias LED de 100W y 150W, reforzando la seguridad y visibilidad en el sector.

Durante la jornada de supervisión realizada este miércoles 5 de noviembre, la alcaldesa Diana Caiza constató el avance de los trabajos y destacó que “los recursos de los ambateños están bien invertidos en cada obra que se ejecuta en los sectores históricamente olvidados; cada metro intervenido representa el progreso y modernización de la ciudad”. Por su parte, Anita Rojas, moradora del sector, expresó su gratitud por la intervención, resaltando que “estas obras mejoran la conexión vial y transforman, paso a paso, la imagen y funcionalidad de nuestras calles”.

Ir al contenido