LA FANESCA: TRADICIÓN, SABOR Y MOTOR ECONÓMICO EN SEMANA SANTA

Durante la temporada de Semana Santa, la venta de fanesca se posicionó como una de las actividades gastronómicas más destacadas en la Red de Plazas y Mercados de Ambato. Esta tradición, profundamente arraigada en la identidad cultural ecuatoriana, reforzó el sentido de pertenencia, a más de generar impacto económico significativo, impulsando a cientos de comerciantes locales.
Con el objetivo de potenciar esta actividad, la Municipalidad de Ambato implementó una estrategia integral que incluyó organización anticipada, promoción a través de medios locales y redes sociales, así como la habilitación de espacios adecuados para el consumo del tradicional plato. Además, se garantizó el cumplimiento de normas de higiene, orden y atención al cliente, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía.
Los resultados hablan por sí solos:
Plaza 1 de Mayo: 500 platos vendidos – 5.000 visitantes
Centro Comercial Colón: 300 platos – 2.500 visitantes
Mercado Modelo: 550 platos – 8.000 visitantes
Mercado Urbina: 250 platos – 2.000 visitantes
Plaza La Dolorosa: 380 platos – 2.000 visitantes
Mercado Sur: 600 platos – 2.500 visitantes
Mercado América: 450 platos – 6.000 visitantes
Esta iniciativa consolidó a la fanesca como un ícono culinario local, y dinamizó la economía en una de las temporadas más importantes del calendario comercial. La articulación con los comerciantes, el apoyo institucional y la respuesta de la ciudadanía marcaron el éxito de esta campaña.
Ambato continúa posicionándose como un referente en la promoción de su patrimonio gastronómico y en el fortalecimiento de sus mercados como espacios vivos, activos y generadores de oportunidades.