LIDERAZGO AMBATEÑO DESTACA EN FORO MUNDIAL DE JUVENTUD
Por primera vez, Ambato fue parte del Global Youth Leadership Forum (GYLF), uno de los encuentros internacionales más relevantes en materia de liderazgo juvenil, gobernanza sostenible y diplomacia local. El evento se desarrolló del 12 al 17 de octubre de 2025 en el histórico Palacio de la Magdalena, en Santander – España, y reunió a líderes menores de 40 años, representantes de gobiernos locales, organismos internacionales, empresas y universidades de todo el mundo.
La alcaldesa de Ambato participó como invitada oficial, representando a Ecuador y posicionando a la ciudad como un referente de gestión local con enfoque humano, intercultural y sostenible. Su intervención se desarrolló en el bloque dedicado al liderazgo indígena y juvenil, con la ponencia “El liderazgo indígena: puente entre dos mundos”, donde compartió la experiencia ambateña en la construcción de políticas públicas basadas en la inclusión, el respeto y la sabiduría ancestral.
Durante su participación, la autoridad destacó el papel de los pueblos originarios como guardianes del 80% de la biodiversidad mundial e hizo un llamado a fortalecer una educación con pertinencia cultural, que incorpore historia, idiomas y cosmovisión indígena como herramientas de identidad y orgullo colectivo. Además, enfatizó la importancia de promover la participación política de jóvenes y mujeres indígenas, garantizar el acceso a recursos para sus proyectos y defender el territorio como eje del buen vivir.
“El liderazgo debe tener propósito y alma. Ambato demuestra que una ciudad intermedia puede ser ejemplo de innovación y resiliencia, cuando la juventud y las comunidades son protagonistas del cambio”, expresó la alcaldesa ante un auditorio conformado por líderes globales. La participación de la autoridad en el GYLF consolidó a Ambato como una ciudad activa en la conversación internacional sobre desarrollo sostenible, inclusión y diplomacia moderna, reafirmando su compromiso con una gobernanza que inspire transformación y bienestar colectivo.