Municipio de Ambato impulsa mejoras en 14 unidades educativas
Las necesidades de infraestructura en las escuelas y colegios de Ambato son una preocupación constante para docentes, estudiantes y padres de familia. Frente a esta realizad, la alcaldesa Diana Caiza, firmó un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Educación para intervenir 14 unidades educativas en la zona urbana y rural.
Este acuerdo, aprobado en sesión del Concejo Municipal, destina 300 mil dólares para mejorar las condiciones de las instituciones: Las Américas, Liceo Juan Montalvo, Pedro Fermín Cevallos, Francisco Flor, Kisapincha, Teniente Hugo Ortiz, Tamboloma, Nueva Esperanza, Pilahuín, Pío López, Picaihua, Eduardo Reyes Naranjo, Luis A. Martínez y Bolívar.
Desde el inicio de su gestión, la alcaldesa ha recibido a delegaciones de padres de familia y representantes de las unidades educativas, quienes expresaron su preocupación por el deterioro de las instalaciones escolares.
Techos en mal estado, baterías sanitarias deterioradas, falta de iluminación y espacios deportivos en condiciones precarias, son algunos de los problemas expuestos en reuniones con directivos de los planteles y la comunidad educativa.
“Aunque la educación no es una competencia directa del Municipio, como autoridad no puedo quedarme de brazos cruzados cuando veo que nuestros niños y jóvenes estudian en condiciones que ponen en riesgo su bienestar. Desde el primer día de nuestra administración nos comprometimos a ser parte de la solución, y hoy, con la firma de este convenio, reafirmamos nuestra palabra con hechos concretos”, manifiesta la alcaldesa Diana Caiza.
El convenio con el Ministerio de Educación permite intervenir instituciones educativas como Las Américas, Juan Montalvo, Pedro Fermín Cevallos, Francisco Flor, Pilahuín, Unidad Educativa del Milenio Intercultural Bilingüe Pueblo Kisapincha Luis A. Martínez, Teniente Hugo Ortiz, Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Tamboloma, Nueva Esperanza, Pío López, Picaihua, Eduardo Reyes Naranjo y Bolívar, entre otras.
Las obras que se ejecutan incluyen: ✔ Colocación de pisos y revestimiento de cerámica.
✔ Instalación de luminarias LED.
✔ Reparaciones en techos, baños y cerramientos.
✔ Impermeabilización y pintura general.
✔ Mantenimiento de juegos infantiles y espacios deportivos.
✔ Mejoras en la infraestructura de aulas y baterías sanitarias.
✔ Cerramiento con malla galvanizada para mayor seguridad.
Este proceso, que estuvo en espera por más de un año debido a la burocracia administrativa, finalmente se concreta gracias a la gestión del Municipio de Ambato y la disposición del Ministerio de Educación para articular esfuerzos en beneficio de los estudiantes. La Coordinación Zonal 3 del Ministerio señala que las necesidades de mantenimiento ya están identificadas y priorizadas, permitiendo una intervención efectiva.
“En las escuelas y colegios siempre hay cosas que mejorar. Los padres de familia estamos dispuestos a ayudar, pero es el Estado quien debe garantizar condiciones dignas para nuestros hijos”, señala Daniel Torres, padre de familia de una de las instituciones beneficiadas.
Con la firma de este convenio, el Municipio de Ambato reafirma su compromiso con la niñez y juventud del cantón, demostrando que cuando hay voluntad y trabajo conjunto, las soluciones llegan y generan un impacto positivo en la comunidad. Porque la educación es tarea de todos, seguimos construyendo #LaNuevaHistoria.
