MUNICIPIO RECONOCE A INSTITUCIONES QUE FORJAN IDENTIDAD COLECTIVA

  • Home
  • Boletines
  • MUNICIPIO RECONOCE A INSTITUCIONES QUE FORJAN IDENTIDAD COLECTIVA

MUNICIPIO RECONOCE A INSTITUCIONES QUE FORJAN IDENTIDAD COLECTIVA

MUNICIPIO RECONOCE A INSTITUCIONES QUE FORJAN IDENTIDAD COLECTIVA

El Concejo Municipal de Ambato entregó acuerdos de reconocimiento a dos instituciones que desde ámbitos distintos contribuyen al desarrollo de la ciudad y fortalecen el sentido de pertenencia de su gente. La Cooperativa de Transporte Interprovincial Santa, con 80 años de servicio, y el equipo de bastoneras de la Unidad Educativa Ambato fueron homenajeados por sus aportes a la movilidad y al ámbito artístico-deportivo. Este acto reafirma la decisión del cuerpo edil de visibilizar trayectorias que aportan a la historia viva del cantón.

Fundada el 24 de junio de 1945, la Cooperativa Santa nació como la primera operadora interprovincial de pasajeros en Ambato, dando respuesta a una ciudad en crecimiento que requería alternativas al ferrocarril. Ocho décadas después, sus representantes, el Ing. Geovany Reyes y el Lic. Héctor Valle, recibieron este reconocimiento a nombre de quienes han hecho posible este recorrido. “Este legado nos impulsa a avanzar con compromiso por el país”, expresó Reyes al recordar los orígenes de la institución y la proyección nacional que hoy mantienen con esfuerzo continuo.

Durante la misma sesión, se entregó un acuerdo al equipo de bastoneras de la Unidad Educativa Ambato, conformado por 16 estudiantes bajo la guía de los docentes Eugenia Pérez y Fernando Sánchez. Su reciente participación en el torneo intercolegial nacional, realizado en Quito, les permitió alcanzar el segundo lugar entre delegaciones de todo el país. El reconocimiento a esta agrupación juvenil representa un impulso a las expresiones que combinan arte, disciplina y representación territorial, pilares esenciales para una educación integral.

Finalmente, el Concejo acordó rendir homenaje en su próxima sesión al chef Gerardo León, oriundo de Cacha, Chimborazo, cuna de la nacionalidad Puruhá, por su valioso aporte a la gastronomía latinoamericana. Su obra ‘Ají. salsas picantes, dulces, cremosas, rústicas, especiales y texturas’ fue distinguida como el Mejor Libro de Cocina Latinoamericano del Mundo -por primera vez Ecuador obtiene este galardón- en los Gourmand Awards 2025. Estos reconocimientos consolidan el compromiso del Municipio de Ambato con una ciudad que reconoce los aportes colectivos, valora el talento diverso y proyecta su futuro desde el respeto a la identidad.

Ir al contenido