MUNICIPIO Y MINISTERIO INTERVENDRÁN 14 ESCUELAS DE AMBATO
La Municipalidad de Ambato y el Ministerio de Educación firmaron un convenio específico para intervenir la infraestructura de 14 unidades educativas, urbanas y rurales, con una inversión de 300 mil dólares. El proyecto, liderado por la alcaldesa Diana Caiza y aprobado por el Concejo Municipal, ya fue publicado en el portal de Compras Públicas y beneficiará a más de 16.000 estudiantes de instituciones que presentan serias deficiencias en techos, baterías sanitarias, iluminación, aulas y espacios deportivos.
Las instituciones educativas que recibirán atención son: Las Américas, Liceo Juan Montalvo, Pedro Fermín Cevallos, Francisco Flor, Kisapincha, Teniente Hugo Ortiz, Tamboloma, Nueva Esperanza, Pilahuín, Pío López, Picaihua, Eduardo Reyes Naranjo, Luis A. Martínez y Bolívar. El levantamiento técnico realizado por el GADMA identificó prioridades como instalación de pisos, reparación de cubiertas, cerramientos, iluminación LED, impermeabilización, juegos infantiles, pintura general y mantenimiento de espacios educativos y recreativos.
Durante la socialización del proyecto, padres de familia y rectores destacaron el impacto de esta acción. Daniel Galarza, representante de la U.E. Las Américas, expresó que “por primera vez, en todos los años de existencia de la Municipalidad, hemos sido atendidos”. Silvia Cahuasqui, rectora de la U.E. Pilahuín, resaltó la importancia de actuar más allá de las competencias legales: “Los niños y jóvenes son el futuro, pero ese futuro debe ser atendido hoy”.
Este proyecto representa un precedente en la articulación interinstitucional entre gobierno local y nacional, donde la educación se consolida como pilar de transformación y desarrollo. La intervención responde a un clamor ciudadano que por años exigió condiciones dignas para la formación de la niñez y adolescencia en el cantón.