PARQUE TROYA RENACE CON ESPECIES NATIVAS Y SE SUMA A LA REFORESTACIÓN DE AMBATO

El Parque Troya, tradicional espacio recreativo de Ambato, ha sido recuperado con la plantación de más de 350 árboles nativos, como molle, cholán, guarango y tilo, tras la tala responsable de eucaliptos en riesgo de colapso. Esta intervención forma parte del plan municipal de reforestación y recuperación de áreas verdes impulsado por el GAD Municipalidad de Ambato, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
Andrea Escobar, jefe de la Unidad de Arbolado Urbano, explicó que esta iniciativa embellece el entorno y mejora los servicios ecosistémicos, permitiendo la regeneración de la fauna nativa y la reducción del impacto del cambio climático. En los últimos tres meses, más de 3.000 plantas han sido sembradas en parques estratégicos como Los Pinos en Izamba, Luis A. Martínez ‘El Sueño’, Las Flores y Miñarica.
Esta estrategia, también desarrolla un proyecto de arborización en aceras, creando una biored ecológica que conecta diferentes sectores urbanos y contribuye a mitigar el impacto del cambio climático. Entre los barrios beneficiados están La Península, Izamba, Huachi Chico y Atocha Ficoa. La ciudadanía interesada en participar en esta transformación puede presentar un oficio a la Dirección de Obras Públicas para solicitar la siembra de árboles en sus espacios públicos y sumar esfuerzos para el reverdecimiento de Ambato con sostenibilidad.